Treinta y seis profesionales del sector público de la provincia participan en un encuentro formativo sobre compra pública ética en la Diputación

Un total de 36 profesionales del sector público de la provincia de Málaga participaron en un encuentro formativo centrado en la compra pública ética, celebrado en las instalaciones de La Térmica. Este evento reunió a técnicos de la Diputación y de varios ayuntamientos, incluyendo Málaga, Torremolinos, Comares, Periana y Villanueva de la Concepción, con el objetivo de profundizar en temas de contratación responsable.

La diputada de Empleo y Formación, Mª Carmen Márquez, fue quien explicó que esta jornada se inscribe dentro del proyecto denominado ‘Andalucía justa y sostenible: Contribuyendo a la agenda 2030 desde la contratación y la compra pública ética’. Este proyecto cuenta con el apoyo financiero de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional, lo que resalta el compromiso regional hacia una administración más ética y responsable.

La compra pública ética se fundamenta en los principios de comercio justo, buscando asegurar el respeto a los derechos laborales básicos dentro de la cadena de producción. Esta iniciativa se alinea con uno de los objetivos clave de la Agenda 2030, promoviendo un enfoque más amplio de compra responsable que incluya también criterios ambientales y sociales. Como destacó Márquez, esta metodología no solo promueve condiciones laborales dignas y salarios justos, sino que también es un esfuerzo en la lucha contra la explotación laboral, la protección del medio ambiente y la transformación hacia una cultura de consumo más sostenible y responsable.

La jornada, que tuvo una duración de cuatro horas, fue dirigida por David Comet, investigador del CSIC y profesor colaborador de la Universidad de Córdoba. Con una sólida formación en Ciencia Política y Derecho Público, Comet abordó temas relacionados con la contratación pública estratégica en el marco de la Agenda 2030 y los criterios éticos estipulados en la Ley de Contratos del Sector Público. Además, compartió metodologías para implementar la compra pública ética, ejemplos de buenas prácticas y proporcionó guías de apoyo y mentorización a los asistentes.

Este encuentro no solo destaca la importancia de una mayor ética en las compras públicas, sino que también refleja un esfuerzo colectivo hacia la construcción de un futuro más justo y sostenible para todos, reafirmando el compromiso de las entidades públicas con la responsabilidad social y el desarrollo sostenible.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Descubre los Dos Secretos Infalibles para el Huevo Frito Perfecto

El artículo destaca que para cocinar el huevo frito...

Las Sanciones de Trump a Países Asiáticos Manufactureros Desafían la Estabilidad del Comercio Mundial

La ofensiva de aranceles del presidente de Estados Unidos,...

Encuentro Diplomático: Netanyahu y Trump se Reunirán en la Casa Blanca este Lunes

El líder israelí busca consolidar su posición con el...