El pasado lunes, el Círculo de Bellas Artes de Madrid se inundó de arte y emoción con el estreno del documental ‘La Vida en Lienzo’, una pieza cinematográfica que sumerge al espectador en el universo creativo del célebre artista Pepe Dámaso. Bajo la dirección de Gustavo Socorro y la producción de Atlasley Films, este proyecto cinematográfico ofrece una ventana privilegiada a la vida y obra de uno de los referentes más destacados del arte contemporáneo español.
Durante más de año y medio, Socorro ha seguido los pasos de Dámaso a través de lugares icónicos como Canarias, Madrid y Nueva York, capturando la esencia del pintor en cada uno de estos escenarios. El director ha buceado en las distintas facetas de Dámaso, rescatando su conexión con el paisaje canario y su estrecha relación con artistas de renombre, como César Manrique. ‘La Vida en Lienzo’ es más que un simple retrato biográfico; es una exploración profunda del mundo simbólico y espiritual del artista, brindando una experiencia sensorial única para quienes tienen el privilegio de contemplarla.
El documental se centra en desvelar las pasiones y preocupaciones esenciales que han guiado a Pepe Dámaso a lo largo de su vida, desde su conexión íntima con la naturaleza hasta su reflexión constante sobre la muerte y el misticismo. En palabras de Gustavo Socorro, «‘La Vida en Lienzo’ es un viaje al alma de un creador que busca comunicarse con el mundo a través de sus obras». Este homenaje visual celebra a un artista cuya influencia se extiende más allá de barreras temporales y geográficas, evidenciando su profundo vínculo con la cultura y el entorno natural canario.
El evento de estreno en Madrid contó con la significativa participación de Roberto Miño Reig, presidente de la Casa de Canarias en Madrid, quien tributó un emotivo reconocimiento a Dámaso entregándole la Medalla de Honor de la Institución. Así, este debut marca el inicio de un recorrido internacional que prevé llevar ‘La Vida en Lienzo’ a plataformas de streaming, festivales de cine y canales de televisión de todo el mundo.
Para Atlasley Films, el documental representa, ante todo, un tributo sincero al impacto de Pepe Dámaso en el universo artístico. Los asistentes al estreno en Madrid tuvieron la oportunidad de adentrarse en un relato cinematográfico que no solo conecta con las profundidades del espíritu humano, sino que también promete dejar una impronta duradera en el paisaje cultural global.
Gustavo Socorro, también abogado y fundador de Atlasley Films, ha cimentado su reputación a través de su habilidad para contar historias universales desde una perspectiva personal. Con anteriores éxitos como ‘Tardes de Gloria’ y ‘El Corredera’, Socorro ha demostrado su capacidad para transformar a sus protagonistas en figuras emblemáticas, una hazaña que busca repetir con su nuevo proyecto ‘GALDÓS’, centrado en el influyente escritor español Benito Pérez Galdós.