Triunfo de Qualcomm: el juez ratifica su victoria contra Arm y valida las licencias de Nuvia

En un veredicto trascendental, el Tribunal de Distrito de EE.UU. en Delaware ha fallado a favor de Qualcomm en el litigio con Arm Ltd. sobre los acuerdos de licencia de arquitectura (ALA) relacionados con Nuvia. El juez desestimó la única reclamación pendiente de Arm, consolidando el veredicto del jurado de diciembre de 2024 que ya había determinado que Qualcomm no violó el acuerdo ALA de Nuvia. Además, confirmó que los núcleos de CPU desarrollados por Qualcomm, tras la adquisición de Nuvia, están correctamente licenciados bajo el ALA propio de la compañía.

Este fallo marca un triunfo total para Qualcomm y Nuvia, rechazando los intentos de Arm de anular el veredicto y denegando la petición de un nuevo juicio. Ann Chaplin, General Counsel de Qualcomm, ha destacado que la decisión refuerza el derecho a innovar de la empresa, esperando que sirva como un llamado a Arm para adoptar prácticas más justas y competitivas en su ecosistema.

El impacto del fallo se extiende más allá de las relaciones contractuales inmediatas, confirmando la validez de las licencias de Qualcomm sobre los desarrollos de Nuvia. El tribunal ratificó que la licencia de arquitectura cubre los elementos integrados en los núcleos de CPU de Qualcomm, lo que proporciona seguridad jurídica a los licenciatarios de Arm que desarrollan microarquitecturas propias.

El resultado también garantiza la continuidad de los roadmaps de Qualcomm, permitiéndoles comercializar productos con la propiedad intelectual de Nuvia en campos como PC y servidores, sin el obstáculo de una orden judicial adversa.

Sin embargo, las disputas legales entre las dos compañías no han terminado. Qualcomm aún enfrenta un pleito separado contra Arm por incumplimiento contractual y otras alegaciones, con un juicio programado para marzo de 2026.

El fallo también tiene implicaciones significativas para el ecosistema ARM, ya que reduce la posibilidad de que Arm recalibre unilateralmente el alcance de las ALAs tras adquisiciones de startups. Esto proporciona estabilidad a los fabricantes competidores dentro del mismo ecosistema, confirmando que un ALA puede absorber la propiedad intelectual adquirida, lo que disminuye la incertidumbre de inversión.

Los próximos pasos incluyen la publicación de la sentencia y posibles mociones post-juicio por parte de Arm. Mientras tanto, el sector observará atentamente el desarrollo del caso paralelo entre Qualcomm y Arm y las señales de licenciamiento hacia partners con cores personalizados.

Con esta resolución, Qualcomm asegura una victoria completa al no encontrarse infracciones del ALA de Nuvia, y sus núcleos derivados permanecen protegidos bajo su ALA. Este resultado no solo disipa incertidumbres legales inmediatas para Qualcomm, sino que también establece un precedente judicial que limita la capacidad de Arm para desafiar integraciones de IP tras adquisiciones. Sin embargo, el conflicto persistirá en 2026 con el próximo caso entre Qualcomm y Arm.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Castillo de Castellar Acoge la Tercera Edición del Festival Open Arts: Un Encuentro Cultural Inigualable

La Diputación de Cádiz y el Ayuntamiento de Castellar...

PSG en Acción: Sigue el Partido de Champions League en Vivo – Últimas Actualizaciones Online

El Barcelona y PSG se enfrentaron en Montjuic en...

Desilusión en Montjuic: El Barça sucumbe 1-2 ante el PSG de Luis Enrique

El FC Barcelona regresó al Estadio Olímpico de Montjuic...

Antonio Orozco: «La Evolución de la Música: De Canciones Eternas a Éxitos Efímeros»

En su nuevo libro 'Inevitablemente yo', el cantautor narra...