TruMerit Aplaude el Informe de la OMS: Un Paso Adelante en el Reconocimiento Global de la Enfermería

TruMerit™, anteriormente conocida como CGFNS International, ha expresado su entusiasmo ante la reciente publicación del Informe sobre el Estado de la Enfermería en el Mundo por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este reporte ofrece un análisis detallado de la situación del personal de enfermería a nivel global desde el inicio de la pandemia de COVID-19, enfatizando la urgente necesidad de reforzar las capacidades de este sector.

El documento resalta que la escasez de personal sanitario podría alcanzar los 11 millones de profesionales para 2030, lo que implica una transformación necesaria en las estrategias de planificación e inversión en salud. El Dr. Peter Preziosi, presidente y director ejecutivo de TruMerit y miembro del comité asesor del informe, subrayó la necesidad de movilizar el potencial del personal de enfermería para reducir desigualdades y mejorar el sistema de salud mundial.

Preziosi destacó la importancia de que las organizaciones no gubernamentales trabajen junto a sociedades profesionales y entidades centradas en los pacientes. Según él, es esencial adoptar enfoques innovadores que reconozcan el papel esencial de las enfermeras —quienes conforman la mayoría de la fuerza laboral sanitaria— para construir sistemas de salud más resilientes y fomentar la cobertura universal.

El informe señala una distribución desigual de las enfermeras, con el 80% concentradas en países que albergan solo al 50% de la población mundial, lo que representa un desequilibrio crucial a resolver. Para lograrlo, el incremento en la educación de calidad y el desarrollo profesional en enfermería más allá de las fronteras resultan imprescindibles.

Una de las oportunidades destacadas en el informe es el progreso en los modelos de atención liderados por enfermeras, con más del 60% de los países implementando la Enfermería de Práctica Avanzada. Estos modelos han demostrado su capacidad de mejorar la atención y ampliar la equidad en el acceso a la salud. Además, con el 80% de las enfermeras en niveles profesionales, se enfrenta el reto de que puedan ejercer plenamente sus habilidades mediante marcos regulatorios actualizados.

La adopción de herramientas digitales, como la telemedicina e inteligencia artificial, ha ganado relevancia, permitiendo consultas especializadas en áreas remotas y señalando un prometedor camino para cerrar las brechas en la atención médica.

El Dr. Preziosi manifestó optimismo respecto a cómo enfrentar los serios problemas derivados de la escasez de enfermeras y factores relacionados. Según él, empoderar a los profesionales con conocimientos y herramientas es clave para resolver los desafíos que enfrenta la salud tanto en el presente como en el futuro.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Bertín Osborne Revela la Razón Detrás de su Peculiar Postura en el Sofá de ‘Tu Cara Me Suena’

Bertín Osborne, participante destacado de "Tu cara me suena",...

Jhonattan Vegas Destaca en el PGA Championship, Llevando a Venezuela a la Cima del Golf

Jhonattan Vegas, golfista venezolano, destaca con su patrocinio de...

Violentos Enfrentamientos en Bolivia: Heridos y Detenidos en Protestas a Favor de Evo Morales

Los agentes antidisturbios dispersaron con gases lacrimógenos a los...