Trump Inicia Proceso para Imponer Aranceles a Chips y Productos Farmacéuticos

La administración de Donald Trump continúa avanzando en su estrategia de aranceles, ahora dirigiendo la atención hacia los productos farmacéuticos y los microprocesadores, sectores que hasta ahora habían estado exentos de tasas impositivas. El Departamento de Comercio ha iniciado investigaciones para evaluar el impacto de estas importaciones en la seguridad nacional, un movimiento que podría culminar con la imposición de nuevos aranceles, siguiendo el procedimiento de la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962. Con un plazo de consulta de 21 días, el gobierno busca evaluar la capacidad de producción nacional y los riesgos asociados al suministro extranjero. Aunque Estados Unidos solo produce una fracción de los semiconductores a nivel mundial, la administración Biden ha incentivado inversión para aumentar la fabricación nacional. Por otro lado, las farmacéuticas advierten que los aranceles podrían causar escasez de medicamentos y ya están incrementando inversiones en el país para mitigar posibles impactos. Estas acciones reflejan el interés de Washington en reducir su dependencia de las importaciones y fortalecer la producción industrial interna.

Leer noticia completa en El Pais.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Consolidación de Datos Gubernamentales: Riesgos y Repercusiones Potenciales

La administración de Donald Trump ha avanzado significativamente en...

Cerveceras Artesanas de Madrid: Innovación Sostenible y Circular Local

La Asociación de Cerveceras de la Comunidad de Madrid...

Confianza en Petro: Las Razones del Respaldo del Pacto Histórico

Gustavo Petro, primer presidente de izquierda democrática en Colombia...

Disfruta el Verano en Plenitud: Este Sábado, Nueva Edición de Yo Dona con El Mundo

El último número de Yo Dona se centra en...