En medio de una creciente tensión comercial, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado la inminente imposición de aranceles significativos sobre productos farmacéuticos, con la intención de repatriar la producción a territorio estadounidense. Esta estrategia genera incertidumbre entre las farmacéuticas y preocupa a la Comisión Europea por su potencial impacto en las exportaciones europeas, dado que Estados Unidos se ha consolidado como el principal socio comercial de la UE en este sector. En 2024, las exportaciones de productos médicos y farmacéuticos de la UE a EE.UU. alcanzaron los 119.077 millones de euros, representando un notable superávit comercial. Sin embargo, estas medidas podrían afectar gravemente a la investigación y desarrollo, en particular a las empresas de biotecnología y proveedores de herramientas de investigación, que dependen del gasto de la industria farmacéutica. Alemania e Irlanda son los países más expuestos a estos aranceles, dados sus altos niveles de exportación en el sector.
Leer noticia completa en 20minutos.