TSMC Adelanta su Expansión en Arizona: Tercera Planta de 2nm y A16 Programada para 2027, un Año Antes de lo Planificado

Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC) está intensificando sus operaciones en su campus de Arizona. Según fuentes del sector, la tercera planta podría entrar en producción en 2027, un año antes de lo previsto, utilizando nodos de 2 nanómetros y el proceso “era angstrom” A16. TSMC afirmó que cualquier avance será oficializado a través de sus comunicados.

Este acelerado cronograma responde a la demanda de los clientes estadounidenses por fabricación local, especialmente en el ámbito de la inteligencia artificial, y al entorno político de Washington, donde se discute una repartición equitativa de la producción entre EE. UU. y Taiwán, junto con potenciales aranceles más agresivos sobre chips importados. Así, fomentar el “made in USA” ayuda a fortalecer las relaciones con los clientes clave y mitiga riesgos geopolíticos.

Actualmente, el primer complejo de TSMC en Arizona inició la producción de chips de 4 nm a finales de 2024, con rendimientos comparables a los de Taiwán. La segunda fábrica está lista para adoptar la tecnología de 3 nm y se espera que acelere su producción. Por su parte, la tercera planta ya comenzó sus obras para centrarse en los 2 nm y A16.

El 2 nm y A16 representan pasos críticos para los avances tecnológicos futuros, al mejorar la eficiencia y densidad de transistores, esenciales para los centros de datos de IA y dispositivos móviles de gama alta. Los clientes de estos nodos, como grandes distribuidores y fabricantes de chips, ganan resiliencia en el suministro y coinciden con los requisitos de producción estadounidense.

Este desarrollo tiene un impacto tanto político como comercial. Por un lado, puede disminuir el riesgo de aranceles del 100% a chips importados y fortalecer una cadena global más robusta con nodos críticos en EE. UU. Por otro lado, la proximidad de la capacidad avanzada al cliente mejora la planificación y los tiempos de mercado en una era de creciente demanda de IA.

Sin embargo, el costo de producción en EE. UU. es una cuestión considerable. A pesar de que TSMC reporta buenos rendimientos en Arizona, alcanzar la máxima eficiencia llegará con el tiempo y con el ajuste de operaciones.

Para Taiwán, seguirá siendo un centro crucial de producción, pero el aumento de la capacidad en EE. UU. ofrece complementariedad y reduce la exposición a posibles interrupciones en la cadena de suministro. Aunque un equilibrio 50/50 no es inmediato, el incremento en volumen en EE. UU. fortalece su posición en el escenario global.

Se espera que futuros anuncios de TSMC detallen el cronograma de la Fab 21/3, su cartera de clientes y los incentivos regulatorios que podrían influir en este ambicioso proyecto de expansión.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Mitos del Sol: El Impacto del Bronceado en la Piel

Un reciente análisis por parte de expertas en dermocosmética...

Convierte Tu Isla de Cocina en el Corazón Acogedor del Hogar

En un esfuerzo por maximizar el espacio y la...

Transforma tu Isla de Cocina en un Encantador Comedor

Cada vez más hogares están transformando la cocina en...

Grupo Labelium se Reinventa: Ahora Somos Cosmo5

Grupo Labelium, conocido por su influencia en el marketing...