TSMC Enfrenta Demanda Colectiva en EE.UU. por Alegaciones de Discriminación y Ambiente Laboral Hostil en Arizona

La esperada expansión de TSMC en Estados Unidos, inicialmente proyectada como un símbolo del renacimiento industrial estadounidense en el sector de semiconductores, se ve ensombrecida por una grave demanda colectiva. Presentada en el Tribunal del Distrito Norte de California, esta acción legal alega discriminación sistemática, abusos verbales y condiciones de trabajo inseguras en la planta de Arizona.

El caso, que involucra a 17 empleados estadounidenses, expone acusaciones de trato discriminatorio y humillaciones en un contexto laboral cada vez más tenso. Los denunciantes, entre quienes se encuentran veteranos y profesionales con experiencia en el sector, relatan haber sido marginados por no ser de origen taiwanés o chino.

Las denuncias destacan la preferencia por candidatos taiwaneses o chinos, con procesos de contratación y documentación técnica en mandarín, dejando de lado a los empleados estadounidenses. Además, se reportan abusos verbales y humillaciones, y casos de acoso físico, como un técnico que denunció tocamientos inapropiados por parte de compañeros taiwaneses. También se relatan actos racistas y negligencias en seguridad laboral, como el caso de una técnica que inhaló productos químicos sin protección y tuvo que llevarse al hospital por su cuenta.

La cultura corporativa ha sido criticada por ser abiertamente hostil hacia los trabajadores no asiáticos. Exdirectivos de recursos humanos, ahora demandantes, aseguran que, al señalar irregularidades, fueron ignorados, degradados o forzados a renunciar. Uno de los testimonios cita a un gerente taiwanés diciendo que los estadounidenses son vagos y carecen de compromiso.

TSMC respondió a las solicitudes de comentarios con una declaración genérica afirmando su compromiso con un entorno seguro e inclusivo, pero rehusó abordar litigios fuera de los documentos judiciales.

El caso, señalado como 5:24-cv-5684-VKD, amenaza con dañar la reputación de TSMC como socio en la fabricación nacional de chips en EE. UU. A medida que crece la presión para trasladar capacidades críticas de Asia a América, este escándalo podría redefinir la relación entre empresas extranjeras y talento local en el ámbito tecnológico.

El juicio aún está en fases preliminares, pero el impacto reputacional es evidente. En la campaña por la reindustrialización de Estados Unidos, surge una pregunta crucial: ¿es posible equilibrar la excelencia técnica con la inclusión en un entorno global?

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Urgencia Creciente: Solo el 50% de la Población Reconoce la Importancia de la Privacidad Digital

En una entrevista exclusiva, Marijus Briedis, CTO de NordVPN,...

De los Campos a la Cima: José Antonio Rueda, el Campeón de Moto3 Inspirado por Kobe Bryant

Andalucía celebra a su primer campeón mundial de motociclismo,...

Victoria histórica de Fermín Aldeguer en Indonesia; José Antonio Rueda se corona campeón mundial en Moto3

Marc Márquez sufrió una aparatosa caída durante una competencia...

Cuando el Pasado Superaba al Presente: Un Análisis del Bienestar Psicológico y Físico

La final del US Open entre Carlos Alcaraz y...