Tugasa supera las 25.500 pernoctaciones y crece en ocupación e ingresos en todas sus líneas de negocio

La sociedad pública Tugasa, responsable de la gestión de la red de hoteles y casas rurales de la Diputación de Cádiz, ha presentado resultados positivos en su rendimiento de ocupación durante el año 2024. Según los datos obtenidos hasta el 31 de agosto, Tugasa ha alcanzado un índice promedio de ocupación del 53,09 por ciento, superando significativamente el 41 por ciento logrado en el mismo periodo del año anterior. Además, el número de pernoctaciones ha crecido exponencialmente, alcanzando las 25.543, en comparación con las 19.726 del 2023.

Germán Beardo, vicepresidente cuarto de la Diputación y del Patronato Provincial de Turismo, junto a Elisa del Valle, directora del Área de Planificación, Coordinación y Desarrollo Estratégico, y José María Godínez, director técnico de Tugasa, atribuyeron estos resultados a la nueva dirección que ha implementado soluciones profesionales y una política de precios flexible, ajustándose así a la demanda. Beardo anunció una promoción especial con descuentos del 30 por ciento en todas las reservas realizadas entre el 23 y el 29 de septiembre, en celebración del Día Mundial del Turismo, que se aplicará en estancias con régimen de alojamiento y desayuno hasta el 30 de diciembre, exceptuando ciertas fechas.

El crecimiento sostenido de Tugasa se ha reflejado en el aumento de la ocupación en el último verano. Durante el trimestre de junio a agosto, la ocupación promedio fue del 65,88 por ciento, evidenciando un aumento considerable en comparación con el 52,28 por ciento del año anterior. Junio, julio y agosto registraron incrementos significativos, destacando en agosto un impresionante 85,29 por ciento de ocupación.

La expansión no se limita a la ocupación de alojamientos, ya que Tugasa también ha visto un incremento en los ingresos de sus cafeterías y restaurantes, alcanzando cifras de ventas superiores al 34 por ciento en cafeterías y un 38 por ciento en restaurantes y alojamientos en comparación con 2023. Este éxito se ha visto respaldado por una propuesta gastronómica centrada en productos locales y un compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo local.

Los meses de operación de Tugasa han mostrado tendencias claras, donde enero suele ser el mes de menor ocupación, seguido de un crecimiento sostenido hasta abril, con un notable desempeño estival. De forma destacada, 2024 ha presentado un panorama estable sin descensos significativos en los índices de ocupación, alcanzando niveles de actividad apreciables.

La EPEL Tugasa gestiona una variedad de alojamientos en distintas localidades de la provincia, incluyendo Vejer, Algar, El Bosque, Setenil, Zahara de la Sierra, Castellar, Olvera, Villaluenga y Medina. Para más información sobre reservas y servicios, se puede visitar su sitio web en www.tugasa.com.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Multitudinarias Manifestaciones en EE.UU. Denuncian el ‘Odio’ y la ‘Censura’ en Protesta Contra Trump

Protestas pacíficas contra el gobierno de Donald Trump se...

Impacto de las Políticas de Trump: El Deterioro de las Pensiones de los Jubilados en EE.UU.

La guerra arancelaria impulsada por el presidente Donald Trump...

China Innova en Tecnología Flash: Presenta Chip PoX con Operaciones en 400 Picosegundos

Un equipo de investigadores de la Universidad de Fudan...