La plataforma TuringDream ha dado un importante paso en el mundo de la inteligencia artificial al completar una exitosa ronda de financiación inicial de 6 millones de euros. La inversión, encabezada por Adara Ventures y HWK, contó también con la participación de Next Tier Ventures, un fondo especializado en soluciones IA.
La propuesta de TuringDream se centra en un marco de inteligencia artificial que facilita la creación de aplicaciones basadas en múltiples agentes (MABAs) sin necesidad de conocimientos especializados. Según Juan Morán, CEO y cofundador, su enfoque «sin código» permite a los usuarios enfocarse en la lógica del negocio, dejando atrás los complejos aspectos técnicos. Los MABAs, caracterizados por su modularidad y adaptabilidad, destacan por su capacidad para ejecutar tareas complejas mediante agentes autónomos colaborativos.
Uno de los primeros productos comerciales es TAU, una plataforma de tutoría dirigida a estudiantes de secundaria. TAU ofrece un apoyo educativo personalizado y dinámico, ajustándose a las necesidades individuales de los estudiantes, aprovechando el innovador modelo de agentes de TuringDream.
La compañía, además, está en colaboración con sectores como la banca, seguros, formación corporativa y centros de contacto para adaptar su tecnología a diferentes requisitos. Rocío Pillado, socia de Adara Ventures, consideró que el enfoque de TuringDream posiciona a la plataforma como esencial en aplicaciones avanzadas de inteligencia artificial. Juan Santamaría, CEO de HWK, destacó la educación como el sector ideal para la IA agéntica, resaltando el impacto positivo de la plataforma desde su lanzamiento.
Fundada en 2023, TuringDream está liderada por un equipo con amplia experiencia en software, IA y educación, incluyendo a Manuel Tarrasa y José Morán, quienes aportan su trayectoria desde su paso por Meta4. Con sede en Madrid, la empresa busca ampliar su influencia en sectores como la educación, banca y formación corporativa, respaldada por inversores destacados en tecnología avanzada.