La Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Granada han firmado la segunda fase del Plan Turístico de Grandes Ciudades, un ambicioso proyecto que contempla 15 iniciativas con una inversión cercana a los nueve millones de euros. El acuerdo fue suscrito en la Casa Ágreda de Granada por el consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, y la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo. Este plan, que comenzó en 2021, tiene un horizonte de ejecución de cuatro años y está cofinanciado al 50% por ambas instituciones, alcanzando una inversión total de diez millones de euros.
El objetivo principal de estas iniciativas es integrar a Granada en el nuevo ciclo de la industria turística, haciendo hincapié en la sensibilidad hacia las demandas de los visitantes y el respeto por los residentes locales. Arturo Bernal destacó la importancia de anticiparse a las tendencias turísticas, promoviendo un turismo regenerativo y desestacionalizado que conserve la singularidad de la región. Asimismo, subrayó la necesidad de mejorar la formación de los profesionales del sector, lo que se refleja en la significativa reducción de la tasa de temporalidad desde que Juanma Moreno asumió la presidencia de la Junta de Andalucía.
La alcaldesa Carazo enfatizó la relevancia de esta segunda fase, que se centra en proyectos de mayor impacto social y desarrollo turístico. Entre las acciones propuestas se encuentra la rehabilitación de la Casa Ágreda como centro cultural, la renovación del centro de interpretación del Albaicín en Casa Zafra, y la modernización de los teatros municipales Isabel La Católica y La Chumbera. Además, se planea el desarrollo de itinerarios culturales influenciados por la familia Fortuny, y la conversión del yacimiento de los Mondragones en un parque arqueológico.
Un elemento destacado es la creación de un nuevo punto de información turística que centralizará la promoción del patrimonio histórico-cultural de Granada, su conjunto monumental, la Alhambra y el Generalife, entre otros. Este proyecto se realiza con la colaboración de distintas administraciones y entidades provinciales.
La atención también se dirigirá a incrementar la calidad turística a través de iniciativas como ‘Granada Film Office’, que busca posicionar la ciudad como escenario de rodajes, o ‘Granada ciudad de la Música’, orientado a promover la industria musical local. La fase anterior, con una dotación de 1.107.868,56 euros, permitió implementar proyectos como un sistema de medición de flujos turísticos y la red de miradores de Granada.
El plan refleja un compromiso por combinar innovación, accesibilidad y sostenibilidad, respetando siempre el equilibrio diario de la ciudad con sus habitantes. Con estas acciones, Granada busca consolidarse como un destino turístico de referencia y excelencia a nivel internacional.
Fuente: Turismo en Andalucía.