Turquía Inicia Diálogo Histórico para Alcanzar la Paz con el PKK Tras Años de Conflicto

En el contexto del conflicto entre el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) y Turquía, el líder encarcelado Abdullah Öcalan podría instar al grupo a deponer las armas, en medio de un renovado proceso de paz impulsado por el presidente turco Recep Tayyip Erdogan. La posible declaración histórica coincide con el aniversario de la captura de Öcalan en 1999 y ocurre tras el colapso del régimen de Bashar Asad en Siria, lo que ha reconfigurado el escenario regional. Aunque las negociaciones previas en 2013 fracasaron por atentados y falta de un marco legal, el actual enfoque turco busca resolver tensiones internas y ampliar su influencia geopolítica, mientras Devlet Bahçeli, aliado ultranacionalista de Erdogan, se muestra dispuesto a la liberación de Öcalan si el PKK se desarma. Sin embargo, comandantes del PKK en Qandil han expresado su desconfianza y exigen garantías antes de un alto el fuego, reflejando las divisiones internas del movimiento y las complejidades del logro de una paz duradera que podría redefinir los derechos kurdos en Turquía.

Leer noticia completa de Internacional en El Independiente.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Revelando el Impacto Oculto de la Dependencia Manual en la Administración de Clínicas

Las clínicas dentales enfrentan cada vez más obstáculos debido...

Aumento en el Presupuesto del Servicio de Igualdad para Apoyar a Colectivos LGTBI

La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, se ha...