Tyson Foodservice, una de las divisiones vitales de Tyson Foods Inc., ha dado un paso adelante en la digitalización de su experiencia de cliente con el lanzamiento de un asistente virtual basado en inteligencia artificial. Este movimiento busca mejorar la interacción con más de un millón de operadores de comida que generalmente no tienen contacto directo con la empresa.
Tyson Foods, que contribuye aproximadamente con el 20% de la carne de res, cerdo y pollo en Estados Unidos, implementa este asistente en su sitio web, facilitando a los operadores de alimentos la exploración de productos, el acceso a tendencias de menú y la personalización de soluciones alimenticias mediante IA.
En colaboración con el Centro de Innovación de IA Generativa de AWS, y utilizando Amazon Bedrock, el asistente ofrece una búsqueda semántica avanzada y permite consultas en lenguaje natural. Esta tecnología proporciona una interacción más humanizada y directa entre los operadores y Tyson Foods.
Además de buscar información sobre productos, el asistente ayuda a localizar distribuidores y verificar la disponibilidad de productos localmente. La herramienta también incluye un canal de retroalimentación, permitiendo a los usuarios enviar comentarios directamente, lo que proporciona datos valiosos sobre las preferencias y necesidades de los clientes.
Este avance no solo transforma la interacción del usuario en datos estratégicos para Tyson Foodservice, sino que también supera los métodos tradicionales de analítica web. La compañía ahora puede acceder a datos contextuales que revelan intereses y futuras intenciones de compra.
Con esta innovadora implementación, Tyson Foodservice se posiciona a la vanguardia del sector alimentario, ofreciendo experiencias personalizadas que optimizan su oferta de productos y servicio al cliente, fortaleciendo así su competitividad en el mercado.