Uleila del Campo asegura su autoconsumo energético gracias al apoyo de la Diputación y al Plan DUS 5000

La Diputación de Almería está llevando a cabo un ambicioso impulso a las energías renovables, implementando el Plan DUS 5000 en diversos municipios de la provincia. En esta ocasión, el enfoque se encuentra en Uleila del Campo, donde las obras del programa se han ejecutado, adjudicado o se encuentran en fase final, con un total de inversiones que superan los 6 millones de euros distribuidos en más de un centenar de localidades.

Las instalaciones fotovoltaicas se han llevado a cabo en siete ubicaciones estratégicas: el Ayuntamiento, el Edificio de Usos Múltiples, el Colegio Público, el tanatorio, la guardería, el consultorio y el teatro del municipio. Esta intervención, según el diputado de Sostenibilidad, José Juan Martínez, es de vital importancia para los municipios almerienses, ya que no solo generará un significativo ahorro energético, sino que también representará un alivio económico para los consistorios. La iniciativa está diseñada para maximizar el aprovechamiento de la energía generada, potenciado un modelo de desarrollo sostenible.

En Uleila del Campo, se ha llevado a cabo una inversión de más de 95.000 euros, la cual permitirá que al menos un 80% de la energía generada sea autoconsumida por los edificios. En los momentos en que no exista consumo energético y las instalaciones fotovoltaicas estén produciendo, la energía sobrante se volcará a la red eléctrica, generando una compensación mensual en las facturas de electricidad.

Las obras del Plan DUS 5000 han sido adjudicadas ya en más de 50 municipios de Almería. Localidades como Alhama de Almería, Almócita, Balanegra y Pechina, entre otras, han visto completada la instalación de estos sistemas de energía renovable. En el resto de los municipios, las obras están en marcha y avanzan con rapidez.

La inversión total que se proyecta en la provincia de Almería asciende a más de 6 millones de euros, con la instalación de más de 350 sistemas solares fotovoltaicos, que proporcionarán energía limpia para el autoconsumo. Este esfuerzo se financia en parte mediante el IDAE con Fondos de la Unión Europea, lo que representa un 57% del total de la inversión, mientras que el 43% será cubierto por la Diputación Provincial de Almería.

El objetivo principal de estos proyectos es mejorar la eficiencia energética de los edificios y las infraestructuras municipales, así como fomentar la generación de energía renovable. Además, el Plan DUS 5000 busca impulsar la movilidad sostenible en toda la provincia, preparando a Almería para un futuro más verde y sostenible.

Fuente: Diputación de Almería.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Transforma Cualquier Superficie en Segundos: El Espray Transparente Más Vendido en Amazon

El barnizado es esencial para prolongar la vida útil...

Impacto Financiero Post-Foto: Gigantes Tecnológicos Pierden Más de 2 Billones tras Apoyo a Trump

Los tecnomagnates que en su momento respaldaron la investidura...

Esta Pesadilla Parece No Tener Fin

La influencer Pawgli ha denunciado públicamente a través de...