El 17 de septiembre de 2024 se publicó el Real Decreto 914/2024, que establece dos nuevas cualificaciones profesionales en las familias de Actividades Físicas y Deportivas y Fabricación Mecánica. Estas cualificaciones se incorporan al Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales y se aprovechan para actualizar algunas cualificaciones existentes.
En la misma línea, el 27 de junio de 2023 se dieron a conocer varios decretos que renuevan y ajustan diversas cualificaciones profesionales en varias familias. El Real Decreto 543/2023 se centra en las familias de Actividades Físicas y Deportivas, Agraria, Hostelería y Turismo, Imagen Personal, Instalación y Mantenimiento, y Seguridad y Medio Ambiente, con el objetivo de modernizar su reconocimiento en el Catálogo Nacional.
Ese mismo día, el Real Decreto 544/2023 aborda la actualización de cualificaciones en Comercio y Marketing, Fabricación Mecánica, Hostelería y Turismo, e Imagen Personal, además de realizar ajustes en dos cualificaciones de estas mismas familias.
Por su parte, el Real Decreto 545/2023 se ocupa de las actualizaciones en las áreas de Informática y Comunicaciones, Seguridad y Medio Ambiente, Servicios Socioculturales y a la Comunidad, y Transporte y Mantenimiento de Vehículos. Todos estos cambios buscan asegurar que las cualificaciones reflejen de manera efectiva las necesidades del mercado laboral actual.
Otro decreto del 27 de junio de 2023, el Real Decreto 546/2023, establece cualificaciones en un amplio espectro de familias profesionales, que incluye desde Actividades Físicas y Deportivas hasta Química. Este esfuerzo también incluye la supresión de determinadas cualificaciones que ya no se consideran pertinentes.
A lo largo de los años, varias publicaciones han contribuido a la evolución de estas cualificaciones, reflexionando sobre las demandas cambiantes del sector laboral. Por ejemplo, en octubre de 2022 se publicaron los Reales Decretos 883/2022 y 884/2022, que introdujeron nuevas cualificaciones en las familias Agraria, Edificación y Obra Civil, y otras áreas relevantes.
Este proceso se ha ido repitiendo a lo largo de los años con publicaciones en diferentes fechas, como las del 17 de marzo de 2022 y 31 de enero de 2022, donde se realizaron actualizaciones sobre varias familias y se establecieron nuevas cualificaciones conforme a las necesidades formativas y del mercado.
Todo este conjunto de medidas y actualizaciones refleja un compromiso continuo con la mejora y adaptación del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, promoviendo una formación profesional que responda eficazmente a las exigencias del entorno laboral y, al mismo tiempo, asegurando la calidad de la formación ofrecida a los futuros profesionales en diversas áreas.
Fuente: ANPE Andalucía.