Últimas Plazas Disponibles para el Programa ‘Entrena Empleo Rural’, Apoyado por la Diputación y Dirigido a Mujeres en Búsqueda de Trabajo

Mañana lunes, comenzará de forma online el programa «Entrena Empleo Rural», una iniciativa de la Fundación Santa María la Real que cuenta con el apoyo de la Diputación de Málaga. Este programa tiene como objetivo ayudar a mujeres en situación de desempleo en zonas rurales a reactivar su búsqueda laboral. Aún hay plazas disponibles para las interesadas, dirigidas a mujeres que residan en municipios de menos de 30,000 habitantes y que se encuentren en proceso de búsqueda de empleo. Las inscripciones están abiertas en el siguiente enlace: www.entrenaempleo.org/es/inscribete.

La nueva edición del programa dará inicio el lunes 10 de febrero y se llevará a cabo en diferentes localidades de España, incluida la provincia de Málaga, donde se espera atender a más de 300 participantes. Hasta el momento, ya se han inscrito mujeres de Almogía, Torrox, Periana y Comares, quienes recibirán capacitación en nuevas técnicas y herramientas digitales que facilitarán su inserción laboral. Este programa está especialmente diseñado para aquellas mujeres que desean reincorporarse al mercado laboral tras la maternidad o el cuidado de personas dependientes.

Tras el éxito de sus dos primeras ediciones el año pasado, en las que 147 mujeres participaron y 34 lograron encontrar empleo o comenzaron su formación para mejorar sus oportunidades laborales, «Entrena Empleo Rural» vuelve en 2025 para continuar apoyando a estas mujeres. Las participantes actuales ya están en contacto con empresas y en proceso de entrevistas.

El programa, que se desarrollará hasta mayo, se organiza en grupos de hasta 25 mujeres y es completamente gratuito, con plazas limitadas. Las sesiones se llevarán a cabo en un formato semipresencial, adaptándose así a las necesidades individuales de las participantes.

Durante el curso, las mujeres tendrán a su disposición el apoyo de especialistas de la Fundación Santa María la Real, quienes les ayudarán a construir un itinerario personalizado de búsqueda de empleo. Entre las actividades que realizarán destacan la actualización del currículum, el refuerzo de competencias transversales y habilidades digitales, ensayos de entrevistas para aumentar su confianza, elaboración de mapas de empleabilidad y visitas a empresas.

«Entrena Empleo Rural» está impulsado por la Fundación Santa María la Real y cuenta con el cofinanciamiento del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) y Fundación MAPFRE, en el marco del Programa estatal de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza, además de la colaboración de la Diputación de Málaga.

Este programa está dirigido exclusivamente a mujeres en situación de desempleo, mayores de 18 años, que residan en municipios con menos de 30,000 habitantes en la provincia de Málaga. No hay requisitos de nivel de estudios, por lo que pueden participar mujeres con cualquier nivel formativo, independientemente de su sector de origen o experiencia previa.

Es una fantástica oportunidad para que las mujeres de estos municipios accedan a orientación laboral gratuita y adaptada a sus circunstancias. Con el inicio de «Entrena Empleo Rural», se espera impulsar la inserción laboral de estas mujeres y contribuir a su empoderamiento en el entorno laboral.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Explorant el Futur: Liliana Arroyo Advocant per un Món Digital Segur i Accessible el 2100

Liliana Arroyo, una sociòloga especialitzada en el món digital...

¿Es el Atlético el Nuevo Filial no Oficial del Barcelona?

El enlace proporcionado no está accesible, por lo que...

Doble Sabor: La Experiencia de Tener Dos Salchichas en la Boca

Sthefany, participante de la octava edición de La isla...