Últimos Avances y Novedades en el Hospital del Mar: Innovaciones Médicas y Proyectos en Desarrollo

El 9 de mayo de 2025 se han dado a conocer avances significativos en el tratamiento de pacientes con infarto de miocardio mediante la ecografía pulmonar, una técnica que mejora la predicción de complicaciones post-infarto. Tres estudios, liderados por el Servicio de Cardiología del Hospital del Mar en colaboración con el Hospital Vall d’Hebron y el Hospital de Sant Pau, destacan la eficacia de este método para predecir complicaciones a corto y medio plazo en uno de cada tres casos en pacientes inicialmente estables.

El 85% de los pacientes ingresados por infarto de miocardio presentan una condición estable y no desarrollan insuficiencia cardíaca al ingreso. Sin embargo, siguen enfrentando un riesgo significativo de complicaciones posteriores. La ecografía pulmonar se ha convertido en una herramienta clave para la detección precoz de congestión pulmonar, permitiendo evaluar de forma precisa la presencia de líquido en los pulmones y, por ende, el estado general del paciente.

El Dr. José Carreras-Mora, del Servicio de Cardiología, explica que, aunque muchos pacientes no muestran insuficiencia cardíaca al ingreso, pueden llegar a desarrollarla junto con otras complicaciones graves como arritmias o incluso la muerte. Según los estudios, aquellos pacientes con signos de congestión pulmonar detectados mediante ecografía tienen un riesgo seis veces mayor de enfrentar complicaciones durante la hospitalización.

Asimismo, se ha desarrollado una nueva escala de predicción de riesgo, denominada Killip pLUS, que combina la evaluación física con la ecografía pulmonar. Esta nueva herramienta ha demostrado ser más efectiva que las escalas convencionales en la predicción de complicaciones. Permite un tratamiento personalizado, con un seguimiento más intensivo para los pacientes en riesgo y la posibilidad de alta precoz para aquellos con resultados normales, quienes presentan un riesgo mínimo de complicaciones durante el mes siguiente al ingreso.

La simplicidad y efectividad de la ecografía pulmonar no solo la corroboran como una técnica valiosa en el diagnóstico de insuficiencia cardíaca, sino que también la presentan como una herramienta accesible que podría revolucionar el cuidado de pacientes con infarto de miocardio, facilitando decisiones clínicas cruciales para mejorar los resultados a largo plazo.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Saborea el Campo: Asaja Destaca el Valor y la Calidad del Sector Agroalimentario de Cádiz en Jerez

La feria Saborea el Campo, impulsada por la Asociación...

Empresarios de Playa de Palma Lanzan Iniciativa para Revitalizar el Paseo Costero

Empresarios de Playa de Palma, agrupados en Palma Beach,...

Reina Letizia Apoya la Literatura: Visita a la Cuesta de Moyano y Adquiere Obras Literarias

La reina Letizia visitó la Cuesta de Moyano en...

Alcaraz Disipa Dudas con un Brillante Debut en Roma

El tenista se impuso a Lajovic con un contundente...