En un esfuerzo por mejorar la experiencia del usuario, muchas plataformas están implementando tecnologías avanzadas, como las cookies, para almacenar y acceder a información en dispositivos. La aceptación del uso de estas tecnologías permite el procesamiento de datos relacionados con el comportamiento de navegación y las identificaciones únicas en los sitios web. Sin embargo, la negación o retirada del consentimiento puede afectar ciertas funcionalidades y características del sitio.
Las cookies se clasifican en varias categorías según su propósito.
En primer lugar, las cookies funcionales son esenciales para permitir el uso de servicios específicos solicitados por el usuario o para la transmisión de comunicaciones a través de redes electrónicas.
Por otro lado, las cookies de preferencias almacenan configuraciones no solicitadas directamente por el usuario, asegurando que las preferencias personales se mantengan en futuras visitas.
Las cookies estadísticas, utilizadas exclusivamente con fines analíticos, permiten una comprensión más profunda del comportamiento del usuario. Cabe destacar que, cuando se utilizan de forma anónima, estas cookies no recopilan datos que puedan identificar personal o individualmente al usuario sin consentimiento adicional.
Finalmente, las cookies de marketing son fundamentales para crear perfiles de usuario, facilitando el envío de publicidad personalizada y permitiendo el seguimiento del usuario en una o varias webs con fines promocionales.
El manejo adecuado de estas tecnologías es crucial para equilibrar la privacidad del usuario con la funcionalidad optimizada de los servicios web.
Fuente: CEA.