Inicio Tecnología Un Astronauta Español Liderará la Primera Misión Privada Hacia la Estación Espacial...

Un Astronauta Español Liderará la Primera Misión Privada Hacia la Estación Espacial Internacional

0
María MR

La NASA ha confirmado la aprobación final para el lanzamiento de la primera misión privada compuesta de astronautas, Axiom Mission 1 (Ax-1). El despegue está programado para el 30 de marzo desde la plataforma 39A del Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral, Estados Unidos, según un comunicado emitido por la agencia espacial estadounidense.

La misión, organizada por la empresa Axiom Space, utilizará la cápsula Crew Dragon y un cohete Falcon 9, ambos desarrollados por SpaceX. La operación será comandada por el exastronauta de la NASA, Miguel López Alegría, de origen español. Junto a él, se embarcarán en esta aventura el empresario estadounidense Larry Connor, el filántropo canadiense Mark Pathy y el ex piloto de combate israelí Eytan Stibbe. Durante los ocho días de permanencia en la Estación Espacial Internacional (ISS), el grupo realizará diversas actividades científicas, educativas y comerciales.

"Esta misión representa otro hito en nuestro esfuerzo por crear una economía en la órbita baja de la Tierra," comentó Phil McAlister, director del departamento de misiones comerciales en la NASA. La agencia espacial se encuentra actualmente revisando las actividades propuestas, las cuales recibirán aprobación antes del lanzamiento.

Axiom Space tiene planeado llevar a cabo una serie de estudios en microgravedad durante la misión Ax-1, en colaboración con distintas organizaciones en la Tierra. Estos estudios están patrocinados por el Laboratorio Nacional de Estados Unidos en la ISS. "El objetivo de la tripulación de Ax-1 es establecer un estándar para todas las futuras misiones de astronautas privados en términos de preparación y profesionalidad," afirmó López Alegría. "Como comandante, estoy orgulloso del trabajo del equipo para realizar actividades útiles en la Estación Espacial Internacional y ver que cumplen con los estándares de todos los astronautas que han viajado a la estación desde su primera expedición," agregó el comandante nacido en Madrid.

Desde agosto de 2021, la tripulación de Ax-1 ha estado entrenando en el Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston y en otras instalaciones, familiarizándose con los sistemas de la estación, las instalaciones científicas y los procedimientos de emergencia. Además, han recibido entrenamiento con socios como la Agencia Espacial Europea (ESA) y SpaceX. Las simulaciones conjuntas entre los equipos de operaciones de la NASA y Axiom comenzaron en diciembre y seguirán hasta el día del lanzamiento para asegurar la familiaridad con las fases dinámicas del vuelo.

La NASA está impulsando rápidamente sus esfuerzos para crear oportunidades de negocio en la órbita baja terrestre. Recientemente ha anunciado una segunda misión con Axiom Space y la selección de nuevas empresas para desarrollar estaciones espaciales y otros destinos comerciales en esta órbita. En enero de 2020, la NASA seleccionó a Axiom Space para diseñar y desarrollar módulos comerciales acoplados a la ISS. La empresa completó recientemente la revisión preliminar del diseño de dos módulos, así como el diseño crítico de su estructura primaria, en colaboración con la NASA. Actualmente, el hardware de vuelo para el primer módulo Axiom está en proceso de fabricación.

Uno de los objetivos de la NASA es fomentar oportunidades comerciales en la órbita terrestre baja, permitiendo a la agencia enfocarse en sus misiones Artemis a la Luna, al tiempo que utiliza esta órbita como campo de entrenamiento y prueba para futuras expediciones al espacio profundo.

Foto: Un español comandará la primera misión privada de astronautas a la Estación Espacial Internacional

Salir de la versión móvil