Un Cuarto de Siglo de Innovación: La Tarjeta SD Evoluciona de 8 MB a 128 TB

En el año 2000, en plena era de los teléfonos móviles limitados y las cámaras digitales emergentes, SanDisk, Panasonic y Toshiba desafiaron el statu quo del almacenamiento al presentar la tarjeta Secure Digital (SD). Con una capacidad inicial de apenas 8 MB, esta innovación parecía, en ese entonces, suficiente para unas pocas fotografías de baja resolución o música comprimida. Sin embargo, a lo largo de 25 años, la tarjeta SD ha experimentado una metamorfosis profunda, reflejo de la colaboración industrial y el avance imparable de la memoria flash.

El contexto de los años 90 presentaba un mercado repleto de formatos de memoria incompatibles entre sí, como CompactFlash y Memory Stick. La alianza entre los tres gigantes tecnológicos resolvió esto con la creación de un formato universal y escalable: la tarjeta SD, respaldada por la SD Association, establecida en 2000 para promover este estándar. En tan solo un año, más de 70 empresas se habían unido a la iniciativa; para 2010, el número de miembros ya superaba el millar.

A lo largo de su evolución, la tarjeta SD ha pasado por cuatro generaciones principales: SD (hasta 2 GB), SDHC (hasta 32 GB con soporte para vídeo en HD), SDXC (hasta 2 TB para vídeo 4K y smartphones) y SDUC (una capacidad teórica de hasta 128 TB, diseñada para aplicaciones profesionales como el vídeo en 8K). A pesar de su minúsculo tamaño, las variantes como la microSD son ahora cruciales en dispositivos de consumo como smartphones y drones.

La innovación en la velocidad ha sido otro punto clave. Con la introducción de las clases de velocidad y las interfaces UHS, se multiplicaron las capacidades de lectura y escritura, culminando en la creación del SD Express, que incorpora tecnologías PCIe y NVMe, superando los 4.000 MB/s.

Desde las cámaras digitales, que impulsaron su adopción masiva en los 2000, hasta su uso en consolas portátiles, automóviles y dispositivos profesionales, las tarjetas SD han sido esenciales para el almacenamiento y transferencia de datos. Sin embargo, enfrentan retos en un mundo que se inclina cada vez más hacia las memorias internas fijas y el almacenamiento en la nube.

A pesar de estos desafíos, las tarjetas SD mantienen su relevancia gracias a su versatilidad y capacidad de expansión. La adopción de SD Express en ámbitos como la cinematografía digital y la inteligencia artificial sugiere que, aunque el paradigma tecnológico cambie, el legado de las tarjetas SD perdurará. Los profesionales y consumidores siguen apostando por este formato por su practicidad y eficiencia, garantizando que la tarjeta SD continúe siendo un pilar del almacenamiento moderno.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Aldi Revoluciona con Estantería para Zapatos a Precio Irresistible

Aldi ha revolucionado el mercado con el lanzamiento de...

Cuidado con el Nuevo Reglamento: Este Error Podría Costarte Hasta 200.000 €

La Ley 7/2023 de Protección de los Derechos y...

Descubre los Chollos Imperdibles de la Semana en Amazon: Ofertas Únicas que no Volverán

Esta semana, EL PAÍS Escaparate ha recopilado una serie...

Sergio Scariolo: Un Verano de Compromiso con su Segunda Casa, España

El entrenador se prepara para su último torneo al...