Un Elenco de Lujo Brinda Diversión en el Estreno de las Mesas Redondas de FICAL

En los últimos años, las Mesas Redondas del Festival Internacional de Cine de Almería (FICAL) han surgido como uno de los principales atractivos del evento, y la vigesimotercera edición no ha decepcionado. La primera mesa redonda, celebrada recientemente, reunió a figuras destacadas de la comedia española: Marta Hazas y ‘los Chanantes’, Joaquín Reyes, Carlos Areces y Ernesto Sevilla, bajo la modulación de Luis Alegre. Desde el inicio, la conversación prometía estar cargada de humor, especialmente cuando Marta Hazas se “mimetizó” con sus colegas al afirmar que “yo vengo hoy a hacer de Julián López”.

El Patio de Luces de Diputación fue testigo de una charla entretenida, donde el carisma de los participantes mantuvo al público en vilo. La conversación comenzó enfocándose en su vocación y sueños iniciales. Todos revelaron sus aspiraciones artísticas: Ernesto Sevilla soñaba con dirigir desde pequeño, Carlos Areces siempre quiso hacer cine, mientras que Marta incluso compartió una anécdota cómica sobre cómo, al manifestar su deseo de ser artista a sus padres, terminó con unas gafas más grandes. Joaquín Reyes, aunque orientado hacia las Bellas Artes y el dibujo, encontró su camino en la comedia gracias a programas emblemáticos como “La Hora Chanante” y “Muchachada Nui”.

Estos programas, que marcaron una época en la comedia española, no solo brindaron visibilidad a estos artistas sino que también les ofrecieron la libertad de crear sin restricciones. Como señaló Joaquín, se les dio tiempo y confianza, destacando que el contenido era “original, auténtico y genuino”. A pesar de que al principio la audiencia era escasa, el esfuerzo valió la pena, según Areces. Este grupo generacional, que incluía a Julián López y otros talentos como Raúl Cimas, creó un entorno de camaradería y creatividad única, donde podían experimentar y divertirse.

Las vivencias durante el rodaje también dieron pie a hilarantes anécdotas. Hazas recordó caídas cómicas, mientras que Sevilla y Areces compartieron momentos graciosos de sus grabaciones. Uno de los momentos más memorables contados por Joaquín fue cuando se disfrazó de Carles Puigdemont, lo que llevó a una situación cómica con la policía en Torrejón.

Mirando hacia el futuro, los artistas se ven continuando con su pasión, aunque con matices. Marta Hazas imagina hacer proyectos por diversión y con amigos, mientras que Joaquín afirma que siempre estará creando. Areces, emocionado por su encuentro con Angela Lansbury, también contempla seguir trabajando, mientras que Ernesto Sevilla se siente igualmente a gusto con la idea de no hacer nada.

La programación de FICAL continúa con nuevas mesas redondas. Este sábado, 16 de noviembre, se llevará a cabo la primera a las 18.00 horas en la Librería Picasso, titulada ‘El papel de la mujer en el cine’, con la actriz Ruth Gabriel, la productora Manuela Ocón y la directora Nuria Vargas, moderada por Salud Reguera. La segunda mesa redonda se llevará a cabo a las 19.00 horas en el Patio de Luces, nuevamente moderada por Luis Alegre, y contará con la participación de las actrices Maggie Civantos, Mirela Balic, Marian Álvarez y Helena Ezquerro.

Para más detalles sobre el Festival Internacional de Cine de Almería 2024, se puede visitar las páginas web yosoyfical.es y festivaldealmeria.com.

Fuente: Diputación de Almería.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Desafíos Económicos y Temporales en la Construcción de Fábricas de Chips en EE. UU. en Comparación con Taiwán

El sector de semiconductores continúa expandiéndose con la construcción...

Revelando el Impacto Oculto de la Dependencia Manual en la Administración de Clínicas

Las clínicas dentales enfrentan cada vez más obstáculos debido...