El Gobierno de Andalucía, bajo la dirección de Juanma Moreno, ha dado un paso histórico en materia de conciliación con la reciente presentación de una ambiciosa campaña en Sevilla. Esta iniciativa tiene como objetivo reforzar la primera estrategia autonómica y el I Pacto Andaluz por la Conciliación y la Corresponsabilidad, que buscan transformar la sociedad andaluza hacia un modelo de igualdad efectiva entre mujeres y hombres. Se trata de un compromiso sin precedentes que busca convertir la conciliación en un derecho efectivo y compartido.
Juanma Moreno ha calificado esta campaña como «la más potente que se ha hecho hasta ahora en Andalucía a favor de la conciliación y la corresponsabilidad en las tareas domésticas y familiares». La campaña se desarrollará en tres fases y contará con una inversión de tres millones de euros, con el objetivo de sensibilizar a la sociedad y avanzar hacia una comunidad más igualitaria.
El presidente andaluz destacó que el Gobierno del PP está seriamente comprometido con la igualdad, lo que se refleja en múltiples medidas implementadas en esta área, como el apoyo a proyectos municipales, la promoción de entidades que trabajen por la igualdad y la organización de escuelas de verano. La campaña busca remover conciencias y contribuir a la construcción de una sociedad en la que las responsabilidades estén equitativamente repartidas.
El I Pacto Andaluz por la Conciliación y la Corresponsabilidad ya cuenta con la adhesión de numerosas entidades, incluyendo empresas, autónomos y clubes deportivos, lo que evidencia un amplio respaldo social a esta iniciativa. Moreno subrayó que Andalucía está casi implementando al 100% el Plan Corresponsables del Estado, posicionando a la comunidad como un territorio de igualdad y modernidad.
La iniciativa de la campaña se presenta con un tono amable y humorístico, bajo el lema «Ley de ya era hora de ser corresponsables y conciliar de verdad», que busca un llamado a la igualdad en el reparto de las tareas diarias. Entre los mensajes clave se incluyen afirmaciones como que «ninguna tarea será discriminada por razones de sexo, edad, raza, opinión o costumbre», así como una invitación a considerar la corresponsabilidad en el hogar como una práctica moderna y justa.
Juanma Moreno enfatizó que la igualdad no es solo una cuestión de justicia, sino también de modernidad y progreso, consolidando su creencia de que «ser iguales es ser modernos». La consejera del área de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, destacó que el pacto abarca 54 medidas transversales con una inversión de 42.9 millones de euros para su ejecución en 2024, enfatizando que la conciliación es un tema que ocupa a todo el Ejecutivo andaluz.
Desde el ámbito empresarial, se subraya que la conciliación y la corresponsabilidad son claves para lograr una igualdad real y efectiva. El presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Javier González de Lara, destacó el papel protagónico de las empresas andaluzas en esta transformación social. Ana Alonso, presidenta del Consejo de Igualdad de la CEA, también hizo hincapié en que la corresponsabilidad debe ser compartida por hombres y mujeres en todos los ámbitos.
El Gobierno andaluz ha destinado 43 millones de euros para implementar 55 acciones dirigidas a fomentar la conciliación, destacando la futura gratuidad de la educación infantil para niños de 2 años, un apoyo significativo para las familias que busca facilitar la conciliación laboral y personal. De esta manera, el Gobierno de Juanma Moreno refuerza su compromiso con la igualdad y la conciliación, posicionando a Andalucía como un referente en corresponsabilidad y en la construcción de un modelo social más justo e inclusivo.
Fuente: Partido Popular Andalucía