La Diputación de Málaga ha tomado una iniciativa significativa al aprobar un paquete de subvenciones por un total de cinco millones de euros destinado a apoyar a 675 empresas de los sectores agroalimentario, ganadero y pesquero. Este segundo año consecutivo de ayudas se distribuye en dos líneas: una enfocada en gastos corrientes y otra en inversiones, reflejando la necesidad de apoyo económico ante las dificultades que atraviesan estos sectores.
La diputada de Desarrollo Económico Sostenible, Esperanza González, ha subrayado que el objetivo principal de estas ayudas es mitigar los efectos adversos que han sufrido agricultores, ganaderos y pescadores debido a la subida de los costos de producción y, especialmente, a la sequía. Este contexto ha hecho que muchos de estos profesionales se enfrenten a retos sin precedentes.
González ha resaltado el impacto positivo que estas subvenciones pueden tener, no solo en la sostenibilidad de las empresas beneficiarias, sino también en la modernización y rentabilidad de sus producciones a través de nuevas inversiones. Al respecto, ha informado que de las aproximadamente 2,000 solicitudes presentadas, se han podido atender 675, lo que evidencia la crítica situación que atraviesan muchos de estos trabajadores.
En términos de distribución, el 80% de las ayudas ha sido asignado al sector agroalimentario, seguido por el ganadero con un 19% y el pesquero que recibe el 1% restante. Geográficamente, se observa que una cuarta parte de las subvenciones se ha dirigido a empresas de la Axarquía, mientras que otras comarcas como Antequera y la capital malagueña también han recibido un apoyo significativo.
El desglose de las ayudas muestra que la línea destinada a gastos corrientes, que suma dos millones de euros, beneficiará a 392 empresas. Estos fondos se utilizarán para cubrir costos esenciales como el abono fitosanitario, la alimentación del ganado, y otros gastos operacionales. Por su parte, la línea de inversión, que suma tres millones de euros, se destinará a 283 beneficiarios y se utilizará para la adquisición de maquinaria, mejora de instalaciones y cambios en los métodos de producción.
Esperanza González ha enfatizado la relevancia de estos sectores para la economía malagueña y la necesidad de continuar brindando apoyo institucional a aquellos que se ven afectados por condiciones climáticas adversas y costos crecientes. Estas subvenciones no solo son un alivio temporal, sino una inversión en la viabilidad y modernización del sector agroalimentario, ganadero y pesquero de la provincia.
Fuente: Diputación de Málaga.