La recreación histórica ‘Sangre y amor en la Sierra’ se llevará a cabo los días 4, 5 y 6 de octubre, en la pintoresca localidad de Grazalema, donde la vida de José María ‘El Tempranillo’ y su trágico romance con María Jerónima Francés cobrarán vida una vez más. Este evento, que ya celebra su décimo sexta edición, se ha consolidado como una cita cultural y turística ineludible en la provincia de Cádiz, atrayendo a más de 11.000 visitantes cada año.
Este año, la Diputación de Cádiz, en colaboración con el Ayuntamiento de Grazalema y la Asociación de Bandoleros de la localidad, ha asumido un papel activo en la organización de la recreación. La diputada de Cultura, Vanesa Beltrán, describió el evento como «un viaje al pasado», resaltando la importancia de preservar y difundir las raíces históricas de la provincia. Por su parte, el alcalde Carlos García comentó sobre la dedicación de la comunidad, que transforma sus calles en los escenarios de la Grazalema de 1832, con aficionados vestidos al estilo de la época participando en casi 34 escenas de la vida del Tempranillo.
La participación activa de alrededor de 100 actores amateurs y más de 700 personas ataviadas con trajes históricos convierte a ‘Sangre y amor en la Sierra’ en una experiencia inmersiva. Los asistentes podrán disfrutar de tabernas donde degustar la gastronomía del siglo XIX, en un ambiente que evoca el pasado. García enfatizó que, al entrar en la plaza de los Asomaderos, los visitantes pueden “sentir, oler y saborear” lo que es una verdadera recreación del pasado.
Para facilitar el acceso de miles de visitantes, se han habilitado varias bolsas de aparcamiento y un servicio de autobús lanzadera, asegurando una experiencia cómoda y segura, especialmente para familias. Además, el vicepresidente de la Asociación de Bandoleros, Miguel García, destacó la significativa aportación económica que el evento representa para Grazalema, gracias a la gran afluencia de público que no solo consume productos locales, sino que también llena la oferta de alojamientos disponibles en la zona y localidades cercanas.
‘Sangre y amor en la Sierra’ no solo rinde homenaje a la historia local, sino que también refuerza la identidad cultural de Grazalema, convirtiéndose en un referente del turismo cultural en Andalucía.
Fuente: Diputación de Cádiz.