En 2025, la agencia de comunicación y marketing de Barcelona, edeon, celebra un hito significativo: una década desde la implementación del Método Social Media Dinámico Eficiente (SMDE). Este enfoque innovador, desarrollado por el Doctor Lluís Feliu, ha revolucionado la forma en que las empresas miden el retorno de la inversión (ROI) en sus estrategias en redes sociales, marcando un antes y un después en el ámbito de la comunicación digital.
Desde su introducción en 2015, el SMDE se ha convertido en una herramienta esencial para las empresas que buscan medir el impacto de sus campañas en redes sociales, un sector en constante crecimiento y evolución. Su creación respondía a la necesidad de métricas específicas en un mundo donde las redes sociales ganaban protagonismo como canales clave de comunicación y marketing.
El prestigio del SMDE no solo se refleja en su uso práctico sino también en su validación académica. La tesis doctoral del Doctor Feliu no solo consolidó las bases teóricas del método, sino que también proporcionó pautas precisas para su implementación en diversos contextos empresariales. Esta doble validación ha sido clave para su aceptación y crecimiento a lo largo de los años.
Adoptado por un amplio espectro de empresas, el SMDE ha sido distribuido por edeon, con presencia en Girona y Sant Cugat del Vallès, para proyectos tanto digitales como tradicionales. Su metodología se centra en el análisis de indicadores clave de rendimiento (KPIs) críticos como el Click Through Rate (CTR), el número de conversiones, el tráfico social, y factores cualitativos como la reputación y la fidelización del cliente. Esta combinación de métricas permite a las empresas no solo evaluar el impacto inmediato de sus campañas, sino también establecer relaciones duraderas con sus clientes.
Una de las características más innovadoras del SMDE es su capacidad de adaptación a campañas fuera del ámbito digital, incluyendo eventos presenciales y publicidad en medios convencionales. Esta flexibilidad permite a las empresas calcular el ROI de manera integral, considerando tanto acciones en línea como fuera de ella.
El Dr. Feliu destaca la importancia de contar con herramientas precisas de medición, señalando que muchas empresas continúan invirtiendo sin un mecanismo claro para evaluar la evolución de su reputación y la fidelización de los clientes. El SMDE proporciona una plataforma para identificar y potenciar clientes leales, así como para atraer nuevos consumidores, ajustando las estrategias según sea necesario.
Al cumplir diez años, el SMDE se ha establecido no solo como una metodología confiable, sino como un pilar en el futuro del marketing digital. Su continua aceptación y validación en el mercado y el ámbito académico resaltan su sostenibilidad en un sector que no deja de transformarse. Con una visión fundamentada en datos y adaptabilidad, el SMDE asegura un camino hacia una comunicación más eficiente y efectiva en las futuras décadas.