Unanimidad en la Diputación: Aprobación del Plan para Municipios Menores de 20.000 Habitantes con 39 Millones de Euros de Dotación

El Pleno de la Diputación de Málaga ha dado un paso importante hacia el desarrollo y apoyo a los municipios de la provincia al aprobar por unanimidad el Plan Provincial de Asistencia y Cooperación, conocido anteriormente como Concertación. Este plan, que cuenta con un presupuesto de 39 millones de euros para el año 2024, está diseñado para fomentar la colaboración entre la Diputación y los 87 municipios con menos de 20.000 habitantes, así como las dos entidades locales autónomas, Bobadilla Estación y Estación de Gaucín-El Colmenar.

De los 39 millones de euros, 17 millones se destinarán a fondos incondicionados, mientras que los otros 22 millones se utilizarán en una variedad de programas que abarcan obras, suministros y servicios seleccionados por cada ayuntamiento. Este enfoque personalizado busca responder a las necesidades particulares de cada localidad y mejorar así la calidad de vida de sus ciudadanos.

Además de la aprobación de este plan, el Pleno también ha ratificado los presupuestos para el próximo año, que alcanzan un total de 441,3 millones de euros en toda la administración pública provincial. Este monto representa un incremento del 2,41% en comparación con el presupuesto de este año. Las cuentas futuras destacan no solo por su magnitud, sino también por el notable aumento de las inversiones, con especial énfasis en la gestión del agua y el gasto social.

Dentro de este marco presupuestario, se prevé un incremento del 20% en las inversiones directas de la Diputación y sus consorcios, elevándose de 27,3 millones de euros en 2023 a 32,8 millones en 2024. A este incremento se suman las transferencias a los municipios para inversiones, que totalizan 41,5 millones de euros. Además, se contemplan otras inversiones adicionales que serán financiadas mediante un préstamo sectorial, donde se reservan 44 millones de euros, llevando el total de inversiones a 118,3 millones de euros.

Las obras prioritarias se centrarán en proyectos hidráulicos y en mejorar el abastecimiento y reciclaje del agua. Entre los planes más destacados se encuentra la asignación de 15 millones de euros para un plan de inversiones en la Axarquía y otros 10,3 millones destinados a combatir la sequía, además de 3,4 millones para ayuntamientos menores de 20.000 habitantes y 4,28 millones del Consorcio de Aguas.

En el ámbito medioambiental, se destinarán 6,9 millones para las actuaciones de la Senda Litoral y otros 2 millones para la Senda Azul. Asimismo, se asignan 15,3 millones de euros a proyectos en el Corredor Verde del Guadalhorce y otros senderos que promuevan la sostenibilidad en la provincia.

Las acciones dirigidas a infraestructuras y equipamientos también son significativas, con previsiones de inversión en carreteras por un total de 10,2 millones de euros. Adicionalmente, se contempla la financiación de proyectos urbanísticos en Mijas y Alhaurín de la Torre, así como la rehabilitación del tejado de la Catedral.

En cuanto a las políticas sociales, los presupuestos para el próximo año reflejan un crecimiento del 16,8%, alcanzando los 79,2 millones de euros. Esto incluye un incremento substancial en el servicio de ayuda a domicilio para personas dependientes y un total de 31,1 millones destinados a servicios sociales en general. También hay asignaciones para fomentar el empleo y la promoción turística, con un enfoque especial en el sector agroalimentario.

Por último, el Pleno aprobó una moción que busca instar al Gobierno central a aplicar bonificaciones en los tramos de peaje de las autopistas de la provincia, equiparándolas a las ya acordadas en Galicia. Este punto es especialmente relevante dado que los peajes actuales son de los más costosos en el país.

En conclusión, la Diputación de Málaga se prepara para un 2024 enfocado en la cooperación con los municipios, la mejora de infraestructuras, el desarrollo social y la sostenibilidad, en un contexto de creciente colaboración y atención a las necesidades de la población.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Karla Sofía Gascón Celebrará su Regreso a los Oscar: ‘Agradecida de Estar de Vuelta’

La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada al Oscar...

Adiós a Roberta Flack: La voz eterna del soul que cautivó corazones con ‘Killing Me Softly with His Song’

La reconocida cantante y pianista estadounidense ha fallecido a...

Karla Sofía Gascón Representará a Netflix en la Gala de los Oscar

Karla Sofía Gascón, actriz española y protagonista del narco-musical...

Macron Corrige a Trump Durante Encuentro en la Casa Blanca: Un Intercambio Diplomático Notable

Durante una visita a la Casa Blanca, el presidente...