El pleno de la Diputación de Málaga ha dado un paso importante al aprobar por unanimidad una serie de medidas dirigidas a mejorar la movilidad en la provincia. En un contexto donde el crecimiento económico, turístico y demográfico es evidente, se hace cada vez más urgente la necesidad de contar con infraestructuras de transporte adecuadas. Durante la sesión, se destacó la situación crítica que enfrenta la movilidad en la provincia debido a la falta de planificación y escasas inversiones del Gobierno central.
Entre las acciones propuestas con carácter prioritario, la redacción y ejecución del proyecto del tercer carril en la autovía del Mediterráneo (A7) entre Málaga y Rincón de la Victoria se posiciona como una de las más urgentes. Esta obra, que busca aliviar la congestión existente en esta vía clave, es complementada por la solicitud de un plan de bonificaciones para los usuarios de la autopista de la Costa del Sol (AP7), siguiendo el ejemplo de iniciativas similares en otras regiones del país.
El presidente de la Diputación, Francisco Salado, subrayó la necesidad de avanzar en mejoras de movilidad, citando el liderazgo de la provincia en la generación de empleo e inversiones. Sin embargo, también advirtió que «la movilidad se encuentra al límite», poniendo de manifiesto la no actuación suficiente por parte del Ministerio de Transportes.
El acuerdo del pleno, además, incluye la solicitud de la creación de carriles reversibles en los tramos más saturados de la A7, lo que podría proporcionar un alivio temporal al tráfico mientras se implementa la obra del tercer carril. También se proponen mejoras en los accesos de la ronda Este, interaccionando con los ayuntamientos que previamente habían realizado un estudio de movilidad a través de la Fundación Madeca.
Otra de las solicitudes clave es la creación de una unidad de intervención rápida para atender incidencias en la A7, con el fin de reducir el impacto de accidentes y averías en la circulación. Desde la Diputación, también se insta al desarrollo de un servicio público de grúa para vehículos pesados, que permita una rápida retirada de camiones averiados que suelen causar largos períodos de retención.
En el ámbito del transporte público, se ha demandado a la Junta de Andalucía la elaboración urgente de los estudios necesarios para licitar el proyecto de ampliación del metro hasta Rincón de la Victoria y el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA). Además, se han solicitado aumentos en la frecuencia del transporte interurbano que conecta Málaga con Rincón de la Victoria y otras localidades de la Axarquía, así como la finalización de las obras de la Carretera del Arco.
El compromiso de la Diputación de Málaga con el desarrollo de infraestructuras y la mejora de la movilidad se reafirma con las cifras de inversión, destacando que desde 2019 se han destinado 107 millones de euros para la mejora de la red de carreteras provincial. Esta experiencia sugiere que, con un esfuerzo concertado entre administraciones, es posible avanzar hacia un sistema de transporte más eficiente y adaptado a las necesidades de los ciudadanos de Málaga.
Fuente: Diputación de Málaga.








