La Unesco ha inscrito la Ruta Wixárika por los Sitios Sagrados hasta Wirikuta en su Lista de Patrimonio Mundial, marcando un hito al incluir por primera vez una tradición indígena viva. Este reconocimiento se hizo durante la 47ª sesión del Comité de Patrimonio Mundial en París, y amplía a 36 los bienes reconocidos de México como Patrimonio Mundial. La ruta, que abarca más de 500 kilómetros entre varios estados mexicanos, es valorada por su significado cultural y ceremonial. La comunidad wixaritari ve esta inscripción como vital para la protección de su patrimonio frente a amenazas como proyectos industriales y la disminución del peyote. La ruta incluye importantes sitios ecológicos y culturales, donde se practican rituales ancestrales, y es un testimonio del conocimiento tradicional en conservación de ecosistemas. Wirikuta es notable por su megadiversidad, hogar de numerosas especies endémicas, incluyendo el peyote, un cactus sagrado para los wixaritari.
Leer noticia completa en El Pais.