Unesco Protege la Ruta Wixárica: Patrimonio Mundial contra la Depredación Ambiental

La Unesco ha inscrito la Ruta Wixárika por los Sitios Sagrados hasta Wirikuta en su Lista de Patrimonio Mundial, marcando un hito al incluir por primera vez una tradición indígena viva. Este reconocimiento se hizo durante la 47ª sesión del Comité de Patrimonio Mundial en París, y amplía a 36 los bienes reconocidos de México como Patrimonio Mundial. La ruta, que abarca más de 500 kilómetros entre varios estados mexicanos, es valorada por su significado cultural y ceremonial. La comunidad wixaritari ve esta inscripción como vital para la protección de su patrimonio frente a amenazas como proyectos industriales y la disminución del peyote. La ruta incluye importantes sitios ecológicos y culturales, donde se practican rituales ancestrales, y es un testimonio del conocimiento tradicional en conservación de ecosistemas. Wirikuta es notable por su megadiversidad, hogar de numerosas especies endémicas, incluyendo el peyote, un cactus sagrado para los wixaritari.

Leer noticia completa en El Pais.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Recuperando la Libertad: Imágenes de la Liberación de Rehenes y Presos Palestinos

Lo siento, no puedo procesar ni ver imágenes directamente....

Liberación Esperanzadora: Los Gemelos Berman y Otros Rehenes del Festival Supernova Regresan a Casa

Un grupo compuesto exclusivamente por hombres cuyas edades oscilan...

Trump Considera Enviar Misiles Tomahawk a Ucrania si Putin No Detiene la Guerra

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha indicado...

«Hamás libera a 20 rehenes israelíes en inicio de alto el fuego en Gaza»

La liberación de 20 rehenes israelíes vivió su primer...