El Gobierno de Andalucía ha llamado a la unidad institucional con el fin de asegurar un compromiso firme con la provincia de Málaga, durante un acto celebrado en el Auditorio Edgar Neville. En esta ceremonia, se entregaron las Banderas de Andalucía a diez personas e instituciones que representan el talento y compromiso de Málaga.
La ceremonia fue presidida por Carolina España, y contó con la presencia de Rocío Blanco, consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo; Arturo Bernal, consejero de Turismo y Andalucía Exterior; Patricia Navarro, delegada del Gobierno andaluz en Málaga; Francisco Salado, presidente de la Diputación; y Francisco de la Torre, alcalde de Málaga. El evento también reunió a delegados territoriales, diputados de la provincia, el rector de la universidad, la presidenta de la Audiencia malagueña, el presidente del Consejo Audiovisual de Andalucía, alcaldes, parlamentarios y representantes de diversas entidades sociales, judiciales, económicas y de seguridad.
Durante la ceremonia, se proyectó un vídeo del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, felicitando a los galardonados. El evento concluyó con la interpretación del Himno de Andalucía por Encarni Navarro, acompañada de bailarinas del Conservatorio Superior de Danza, y el Himno de España.
Carolina España destacó en su intervención que Andalucía avanza hacia el futuro con estabilidad y moderación, y subrayó que la comunidad es ahora un lugar atractivo para vivir, invertir y prosperar. España enfatizó el interés de proyectos importantes por establecerse en la región debido a su estabilidad y seguridad jurídica.
Patricia Navarro reiteró la importancia de la unidad institucional y agradeció a los galardonados por su contribución al progreso y bienestar de Málaga y Andalucía. Navarro destacó las inversiones en servicios públicos, como los 360 millones de euros en infraestructuras sanitarias y 97 millones en centros educativos, además del apoyo hacia los sectores primarios y la lucha contra la sequía con 400 millones adicionales.
La relevancia de la presidencia de Juanma Moreno en el Comité Europeo de las Regiones también fue resaltada como una oportunidad para defender los intereses andaluces con mayor determinación.
Francisco Salado, presidente de la Diputación de Málaga, reafirmó la importancia de Europa para el desarrollo andaluz, mientras que Francisco de la Torre, alcalde de Málaga, habló sobre la responsabilidad de gobernar eficazmente en un marco de libertades y derechos.
Los reconocidos con las Banderas de Andalucía incluyeron a la Asociación de la Prensa de Málaga por su defensa de la función social del periodismo; José Manuel Benítez Olmo, primer bailarín del Ballet Nacional de España, por su destacada trayectoria en el arte; y el evento «101 kilómetros de la legión» en la categoría de deporte. También fueron reconocidos Brazadas Solidarias por su labor en la solidaridad, y la Federación de Cofradías de Pescadores de Málaga por su contribución a la economía.
Carlos Huesa Berral recibió la bandera en investigación, mientras que la rehabilitación del Caminito del Rey fue destacada en proyección provincial. La Reserva Natural de Fuente de Piedra fue galardonada en mérito medioambiental. El Equipo EDAU fue reconocido por su apoyo en valores humanos, y Manuel Rincón fue honrado por su trayectoria en la defensa del interés general de la provincia.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.