Unidos por la Educación: Andalucía Aboga por Detener la Violencia de Género

3
minutos de tiempo de lectura
Unidos por la Educación: Andalucía Aboga por Detener la Violencia de Género

El Consejo de Gobierno de Andalucía ha aprobado una declaración institucional en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora el 25 de noviembre. En este documento, el Gobierno andaluz manifiesta su absoluto rechazo a la violencia de género, una problemática que sigue afectando profundamente a la sociedad y que ha adoptado nuevas formas, especialmente en el entorno digital. La Junta de Andalucía advierte sobre el aumento de la ciberviolencia entre jóvenes y adolescentes y destaca la educación como una herramienta crucial para fomentar la igualdad y el respeto desde edades tempranas.

El ejecutivo andaluz resalta que la lucha contra la violencia de género demanda la implicación de toda la sociedad y reafirma su compromiso de utilizar todos los recursos disponibles para eliminar la violencia contra las mujeres, con el objetivo de relegarla a un «mal recuerdo de tiempos pasados».

En la declaración, se subraya que, a pesar de los avances legales y una mayor conciencia social, la violencia contra las mujeres persiste como una violación de los derechos humanos que impide la igualdad real entre hombres y mujeres. La campaña institucional ‘No niegues, no normalices, no disculpes’ pone en evidencia cómo la violencia de género busca nuevas formas de expresión, siendo la ciberviolencia una de sus manifestaciones más preocupantes, especialmente entre los más jóvenes.

La prevención a través de la educación se presenta como un elemento esencial en la estrategia contra la violencia de género, destacando la importancia de inculcar principios de igualdad, libertad y respeto desde la infancia y adolescencia. La campaña #RedFlagChallenge, dirigida a jóvenes de 14 a 20 años, les invita a identificar señales de alerta utilizando su propio lenguaje y las redes sociales, el principal medio de comunicación para ellos.

El Gobierno andaluz también hace un llamado a los hombres, incluidos adolescentes y jóvenes, para que se unan a las estrategias contra la violencia de género, enfatizando que su participación es crucial para lograr su erradicación.

Este año, Andalucía ha visto cómo once mujeres, incluidas Catalina, Doreen, Rocío, Pilar, Zunilda Raquel, Josefa, Rosalía, Mercedes, Katherine, Eva y Zahra, han perdido la vida debido a la violencia machista, dejando huérfanos a tres menores. Estas víctimas ponen rostro al dolor y al clamor por el fin de la violencia de género en la comunidad.

El Gobierno andaluz reitera su compromiso con una sociedad más justa e igualitaria y promete continuar empleando todos los recursos necesarios para acabar con la violencia contra las mujeres, reafirmando la unidad de la sociedad en este empeño. Con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la administración andaluza envía un mensaje de apoyo a las víctimas y su determinación de seguir luchando para erradicar esta lacra de Andalucía.
Fuente: Junta de Andalucía.

TE PUEDE INTERESAR

Unidos por la Educación: Andalucía Aboga por Detener la Violencia de Género — Andalucía Informa