UNIFIL: La Misión de Paz de la ONU en Líbano con 600 Soldados Españoles en su Contingente

Desde la invasión de Israel al Líbano el 1 de octubre, las fuerzas israelíes han atacado repetidamente las posiciones de la UNIFIL, misión de paz de la ONU, lo que ha generado condenas internacionales por la violencia hacia el personal de la ONU y equipos de emergencia. Cinco Cascos Azules resultaron heridos en los enfrentamientos, lo cual ha sido protestado ante Israel por la ONU. La creación de la UNIFIL en 1978 se dio en un contexto de tensiones en Medio Oriente tras la invasión israelí del sur del Líbano, con el propósito de restablecer la paz y ayudar al gobierno libanés. La relación entre ambos países sigue siendo conflictiva a lo largo de la Línea Azul, una frontera de facto. España participa en UNIFIL con 676 efectivos, y su continuidad en la misión ha sido defendida por la ministra de Defensa, Margarita Robles, en medio de crecientes tensiones. La misión española es bien valorada en la región, pero el aumento de la hostilidad obliga a su personal a refugiarse en búnkeres para mantenerse a salvo de ataques.

Leer noticia completa de Internacional en El Independiente.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Descubrimiento en Casa de Empresario en Santa Catalina Conduce al Arresto de 8 Narcotraficantes

Un operativo antidrogas en Mallorca ha llevado al arresto...

Éxito de Lectores: Las Newsletters de EL PAÍS Alcanzan el Millón de Suscriptores

Más de un millón de personas se han suscrito...

Perspectivas Salariales: Aumentos en 2025 y 2026 No Recuperarán Poder Adquisitivo Perdido en 2022 y Proyectan Estancamiento

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha señalado...

El desenlace de la huida

Carlos Mazón ha anunciado su renuncia como presidente tras...