Las cookies son herramientas esenciales en la navegación por la web, y esta página no es la excepción. Se trata de pequeños archivos de texto que se almacenan en el disco duro de los dispositivos de los usuarios con el objetivo de recopilar información sobre su interacción con el sitio. Aunque estas cookies son inofensivas —no son archivos ejecutables y no pueden contener virus— son muy útiles para conocer cómo los usuarios navegan en la web y mejorar los servicios ofrecidos.
En particular, esta página utiliza Google Analytics, un servicio analítico proporcionado por Google. La información que se recoge a través de estas cookies ayuda a optimizar la experiencia del usuario, permitiendo a la página comprender cuáles son los contenidos más solicitados y cómo accede la gente al sitio (por ejemplo, si llegaron a través de un motor de búsqueda como Google, Yahoo, etc.). Aunque Google almacena esta información en sus servidores en Estados Unidos, garantiza que la dirección IP de los usuarios no se vinculará a otros servicios que ofrece.
Es importante destacar que las cookies que emplea este sitio no recogen datos personales de los usuarios, como nombres, direcciones o información bancaria. Los tipos específicos de cookies utilizadas incluyen:
- _utma: Tiene una duración de 2 años y permite identificar qué navegador utilizan los usuarios para optimizar el sitio.
- _utmb y _utmc: Con una duración de 30 minutos y al finalizar la sesión respectivamente, estas cookies ayudan a identificar usuarios únicos con fines estadísticos, permitiendo evaluar la cantidad real de visitas al sitio.
- _utmz: Con una duración de 6 meses, rastrea cómo los usuarios encontraron la página.
- _utmv: Esta cookie caduca al finalizar la sesión y ayuda a determinar qué partes del sitio visitan los usuarios.
- SessionID y LtpaToken: Identifican sesiones y permiten la autenticación multi-servidor.
Los usuarios tienen control sobre la gestión de cookies en sus navegadores. Es posible configurar el navegador para aceptar o rechazar cookies, así como para recibir avisos cada vez que un servidor intente guardar una cookie. Cada navegador tiene un método distinto para realizar estos ajustes, por lo que se recomienda consultar el manual específico si se utiliza uno diferente a los más comunes como Internet Explorer, Firefox u Opera.
Además, Google proporciona una herramienta para inhabilitar el seguimiento de datos mediante cookies en Google Analytics, la cual se puede descargar desde su sitio web.
Este sitio utiliza Google Analytics para desempeñar un seguimiento detallado del uso del mismo, creando informes sobre la actividad de la página y la interacción de los usuarios. Es importante notar que la información generada por las cookies, incluyendo la dirección IP, se almacena en los servidores de Google en EE. UU. Google puede compartir esta información con terceros en el caso de que lo requiera la ley, pero nunca relacionará la dirección IP con otros datos.
Los usuarios pueden optar por rechazar el uso de cookies mediante la configuración de su navegador, aunque esto podría afectar la plena funcionalidad del sitio. Al utilizar esta página web, se consiente que Google procese información sobre el usuario de acuerdo con las prácticas descritas anteriormente. La gestión adecuada de las cookies es esencial para mantener la privacidad y la seguridad en la navegación en línea.
Fuente: Diputación de Almería.