Las instalaciones de Accenture en Málaga TechPark fueron el escenario de una importante reunión de trabajo estratégica entre la Universidad de Málaga y la Fundación Instituto Ricardo Valle de Innovación, cuyo propósito fue avanzar en la creación de un Laboratorio de Co-Innovación en Inteligencia Artificial (IA). Este encuentro, que tuvo lugar recientemente, reunió a alrededor de una veintena de investigadores de la UMA, incluidos aquellos que representarán a la universidad en la Comisión de Inteligencia Artificial de AMETIC, así como otros grupos de investigación con una sólida trayectoria en el ámbito de la IA aplicada.
El laboratorio tiene como objetivo consolidar un espacio colaborativo donde converjan ciencia, tecnología y sector empresarial, permitiendo abordar los desafíos contemporáneos de la inteligencia artificial desde una perspectiva interdisciplinaria y aplicada. Durante la sesión, Javier López, delegado del Rector para la Innovación Tecnológica, dio inicio al evento contextualizando la iniciativa en el marco de la relación de la UMA con INNOVA IRV y presentando los principales objetivos y desafíos que acompañan la creación del laboratorio.
Toni de la Prieta, vicepresidente de Inteligencia Artificial de INNOVA IRV y director del Centro de Tecnologías Avanzadas de Accenture, fue uno de los principales ponentes del encuentro. Expuso diversas posibilidades de colaboración en proyectos que podrían involucrar a los grupos de investigación de la UMA, resaltando el impacto que estos proyectos podrían tener en el sector industrial. Junto a él, Manuel Blázquez, también representante de INNOVA IRV, compartió información sobre las próximas convocatorias de proyectos que se centran en la inteligencia artificial y su potencial transformador.
Después de las presentaciones, se abrió un espacio de diálogo participativo que permitió a los asistentes, incluyendo profesores e investigadores, plantear dudas, inquietudes y explorar posibles vías de colaboración en el marco del laboratorio. Este intercambio puso de manifiesto la diversidad de enfoques y el alto potencial científico y tecnológico presente en la comunidad investigadora de la UMA.
Este encuentro no solo representa un avance significativo en la creación del Laboratorio de Co-Innovación en IA, sino que también marca un paso importante hacia la consolidación de Málaga como un entorno de referencia en innovación tecnológica. La creación de este laboratorio se proyecta como un espacio abierto para la colaboración entre el sector público y privado, el fomento del talento local y la búsqueda de soluciones que respondan a los retos actuales y futuros en el ámbito de la inteligencia artificial. La iniciativa está destinada a contribuir de manera efectiva a un desarrollo responsable y estratégico de esta tecnología transformadora.
Fuente: Parque Tecnológico Andalucía.