Universidades Andaluzas Ofrecen 384 Másteres para Estudiantes Extranjeros en el Curso 2025/2026
En una apuesta por la internacionalización y la diversidad académica, nueve universidades públicas andaluzas han anunciado un extenso catálogo de 384 enseñanzas de máster destinadas a estudiantes con titulaciones extranjeras para el curso académico 2025/2026. Este esfuerzo, fruto del acuerdo establecido en diciembre por la Comisión del Distrito Único Universitario y publicado por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, otorga a los solicitantes un plazo hasta el 29 de enero para presentar su candidatura a estas titulaciones.
Las universidades han distribuido las ofertas de la siguiente manera: la Universidad de Almería propone 26 másteres, la Universidad de Cádiz 52, mientras que la Universidad de Córdoba ofrece 40. La Universidad de Granada llega a las 66 unidades educativas, seguida por la Universidad de Huelva con 34. Por su parte, la Universidad de Jaén oferta 44 titulaciones, la Universidad de Málaga 37, y finalmente, la Universidad de Sevilla cuenta con el catálogo más extenso con 71 másteres, mientras que la Universidad Internacional de Andalucía cierra la lista con 14 opciones. Cabe destacar que la Universidad Pablo de Olavide no participa en esta fase de oferta de másteres para estudiantes internacionales.
Este proceso anticipado de admisión busca proporcionar al alumnado internacional tiempo suficiente para gestionar los trámites necesarios, como visados, y organizar su traslado a Andalucía. Las solicitudes, abiertas desde el 13 de enero, serán evaluadas hasta el 14 de febrero, con la primera lista de admitidos publicándose el 19 de febrero. Subsecuentes adjudicaciones se efectuarán el 12 de marzo y el 2 de abril para aquellos que no logren plaza en la primera instancia.
Los estudiantes internacionales, además de esta primera etapa exclusiva, podrán participar en las fases ordinarias y extraordinarias abiertas a todos los estudiantes españoles. Para ser elegible, es obligatorio poseer un título equivalente a un grado universitario válido en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) o un título internacional que, aunque no homologado, sea verificable por la universidad como adecuado para postgrados.
Solicitar plaza requiere completar un único formulario electrónico para todas las universidades públicas de Andalucía, permitiendo elegir hasta seis másteres por orden de preferencia. Los cambios en las preferencias pueden hacerse durante el periodo de solicitud, anulando automáticamente las anteriores y generando una nueva.
Los interesados pueden acceder al formulario a través de la página oficial del Distrito Único Andaluz en https://lajunta.es/portaldua. Esta iniciativa refleja el compromiso de las universidades andaluzas con la educación inclusiva y global, brindando oportunidades a estudiantes de todo el mundo.
Fuente: Junta de Andalucía.