UST Lidera la Transformación Digital Personalizada: ‘Creando Caminos Únicos para Cada Cliente en la Nube’

Desde su fundación en 1999, UST ha emergido como un pilar global en la transformación digital, demostrando ser un socio estratégico valioso desde su llegada a España en 2014. Con una fuerza laboral que supera los 35,000 empleados distribuidos en 35 países, la empresa ha manifestado un avance notable en el desarrollo de soluciones tecnológicas disruptivas que abarcan múltiples industrias.

En el mercado español, UST ha sido reconocida como Top Employer durante siete años consecutivos, destacándose no solo como un compañero esencial en la digitalización del sector empresarial, sino también aspirando a ser un centro nearshore de alta calidad, propulsando el crecimiento de muchas empresas iberoamericanas. Este compromiso con la excelencia es ratificado por el distintivo Large Enterprise 2025, una acreditación que solo cinco empresas poseen en España, y que en el sector de IT, corresponde únicamente a UST.

La firma despliega un enfoque ágil y creativo, colaborando con sus clientes de principio a fin al convertir ideas en soluciones reales que generan un impacto palpable en los negocios. Este acompañamiento se fundamenta en una cultura de liderazgo proactivo, centrado en las personas y basado en valores de humildad, humanidad e integridad. Según Francisco Cosín, Head of Cloud & DevOps para España y LATAM, lo verdaderamente transformador no es solo la tecnología, sino el talento que lleva dicha tecnología a su máximo potencial.

Cosín expone que la adopción del cloud computing ha evolucionado significativamente, con un enfoque híbrido donde los datos y servicios coexisten tanto en la nube como on-premise. Aunque muchos clientes han migrado hacia entornos multi-nube para evitar el vendor lock-in y aprovechar las capacidades específicas de cada proveedor, los sectores tradicionales como la banca y las telecomunicaciones aún mantienen un alto porcentaje de datos on-premise. Este enfoque multicloud también responde a una necesidad de resguardo y continuidad operativa, destacando la importancia de contar con profesionales capacitados en diversas nubes para gestionar esta complejidad.

Sin embargo, la adopción del cloud computing en las pequeñas y medianas empresas (pymes) enfrenta obstáculos significativos, principalmente debido a la carencia de profesionales IT especializados. La complejidad regulatoria y las preocupaciones de seguridad y costo son barreras comunes, con una percepción errónea de la tecnología como gasto en lugar de inversión estratégica. UST aborda estas preocupaciones a través de asesoría estratégica y servicios adaptados a las necesidades específicas de cada cliente, destacando la importancia de establecer relaciones de confianza basadas en conocimiento experto y transparencia.

A medida que estas estrategias despliegan un marco de gobernanza y automatización en entornos multi-nube, el papel del socio tecnológico resulta crucial para asegurar el éxito desde la planificación hasta la ejecución y el mantenimiento. Con la creciente necesidad de cumplir con normativas de seguridad en la nube, UST se enfoca en una monitorización continua que permita detectar desviaciones y proteger de ciberataques en constante evolución.

La sostenibilidad emerge también como un factor determinante en la elección de soluciones cloud, con muchas empresas buscando reducir su huella de carbono y consumo energético. UST acompaña a sus clientes en esta transición hacia una operación más sostenible, optimizando sistemas y aplicaciones alojadas en la nube para minimizar el consumo energético.

El futuro del cloud se vislumbra con una mayor colaboración entre nubes y avances como el Edge computing, acercando la capacidad de proceso al origen de los datos. La visión de Francisco Cosín sobre este futuro destaca la importancia de la estrategia, el talento y la confianza. Así, UST continúa consolidándose como un aliado esencial en la evolución digital de las empresas, un socio comprometido con la innovación y la competitividad en un mundo cada vez más interconectado.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Reconocimiento Legendario: Galardón Honorífico a Una Figura Emblemática del Deporte

Rafael Nadal ha sido galardonado con el Premio Laureus...

El Vaticano anuncia el fallecimiento del Papa a causa de un ictus

El periódico italiano Corriere della Sera informa que el...

La Audiencia Nacional Dictamina que el Permiso de 5 Días por Cuidado Familiar No Dependa del Alta Hospitalaria

La Audiencia Nacional ha dictaminado que el permiso retribuido...