La Fundación FAAM para la Inclusión, junto con Depoadap, han lanzado por quinto año consecutivo la Escuela de Travesías a nado, esta vez en una modalidad inclusiva. Durante los meses de julio y agosto, los entrenamientos se llevarán a cabo los lunes y miércoles de 9:00 a 10:00 horas en la playa de El Palmeral. De los doce nadadores inscritos, diez de ellos tienen alguna discapacidad, incluyendo a aquellos con movilidad reducida. Por esta razón, los entrenamientos se realizan desde un punto accesible en la playa, lo que permite la inclusión de todos los participantes.
La presentación de esta escuela de natación se llevó a cabo en este mismo lugar, y está abierta a personas de 12 años en adelante, con y sin discapacidad. Valentín Sola, Presidente de Fundación FAAM, destacó que «con esta escuela de natación sumamos un deporte más a la oferta que durante el año desarrollamos para fomentar el deporte inclusivo». Además, enfatizó que la característica inclusiva de esta iniciativa proporciona a los participantes la oportunidad de socializar, promoviendo así la inclusión social de las personas con discapacidad.
La escuela cuenta con dos entrenadores especializados que se sumergen en el agua junto a los participantes. José Carlos Tejada, representante de Depoadap, indicó que el único requisito para participar es saber nadar en estilo crol y tener ganas de practicar el deporte. Resaltó también la importancia de haber establecido un circuito de travesías adaptadas en el que la escuela tomará parte, agradeciendo a las administraciones públicas, incluida la Diputación, por su apoyo.
El vicepresidente de la Diputación de Almería, Ángel Escobar, estuvo presente en la presentación y elogió la labor de la Fundación FAAM y Depoadap con esta escuela. Resaltó que «el deporte inclusivo es fundamental», y que esta iniciativa va más allá del mero ámbito deportivo, abarcando aspectos de voluntariado, vida saludable y participación comunitaria. Escobar también mencionó que este año se han proporcionado sillas anfibias a ocho municipios costeros de Almería, garantizando que todas las personas tengan acceso a disfrutar de las aguas de la provincia.
Por su parte, Antonio Casimiro, concejal de deportes del Ayuntamiento de Almería, cerró el turno de intervenciones señalando que esta iniciativa busca proporcionar igualdad de oportunidades a todos los ciudadanos, especialmente a aquellos en condiciones de exclusión social. Destacó la responsabilidad de las administraciones en promover y respaldar este tipo de iniciativas, asegurando que el Ayuntamiento de Almería está comprometido con el bienestar de todos los ciudadanos.
Fuente: Diputación de Almería.