V Edición de los Premios Dr. Fleming a la Excelencia en Salud: Un Reconocimiento de la SECSE en Madrid

3
minutos de tiempo de lectura
V Edición de los Premios Dr. Fleming a la Excelencia en Salud: Un Reconocimiento de la SECSE en Madrid

La V Edición de los Premios Dr. Fleming a la Excelencia Sanitaria, organizada por la Sociedad Europea Cultural, Social y Empresarial (SECSE), se celebró recientemente en Madrid en el Ilustre Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación. Este evento reunió a destacados profesionales del ámbito médico, científico y académico, quienes fueron homenajeados por sus contribuciones significativas a la salud y el bienestar social.

Entre los galardonados, la Fundación Querer se destacó por su labor en la investigación y educación de enfermedades neurológicas raras infantiles. Desde su fundación en 2016 por Pilar García de la Granja, esta entidad ha atendido a más de 200 niños y ha impulsado numerosos proyectos científicos que han tenido un impacto significativo. Su trabajo innovador y su dedicación a la sensibilización social han sido un faro de esperanza para muchas familias.

El Dr. Óscar Larrosa, reconocido especialista en Neurofisiología Clínica, fue premiado por su trayectoria en el estudio y tratamiento de los trastornos del sueño. Pionero en la creación de la Unidad de Medicina del Sueño en la Clínica MIP Salud y el Hospital Universitario San Rafael, Larrosa ha promovido la importancia del descanso adecuado como elemento esencial para la salud integral.

Otro reconocimiento importante fue para la Dra. Adela Sáez Zafra, cirujana en Vithas Granada, conocida por su liderazgo en cirugía láser CO₂ y su enfoque en la humanización de la atención médica. Su trabajo en cirugía mínimamente invasiva y su empatía con los pacientes han transformado la experiencia quirúrgica, consolidando su prestigio a nivel nacional e internacional.

El Dr. Vicente Mera, dedicado a la Medicina Interna y Longevidad en Sha Wellness Clinic, fue premiado por su visión innovadora en medicina preventiva y personalizada. Su enfoque en la Medicina Genómica y las Terapias Bioidénticas refleja su compromiso con el bienestar a lo largo de la vida, apoyado por sus numerosos estudios científicos y su libro «Joven a cualquier edad».

En el ámbito de la medicina estética, la Dra. Nildiana Cedeño fue distinguida por su innovación tecnológica y su ética profesional, mientras que el Dr. Javier Azúa-Romeo, director operativo en Analiza, fue reconocido por su liderazgo en la modernización del diagnóstico médico a través de la digitalización.

Asimismo, el Dr. Enrique Galindo Andújar fue homenajeado por su excelencia en cirugía ortopédica y traumatología, y su contribución a la docencia en técnicas avanzadas que mejoran la recuperación del paciente. El Dr. Francisco González-Llanos, una figura destacada en cirugía craneal y vertebral en España, también fue reconocido por su pionero enfoque y formación de nuevos especialistas en neurocirugía.

Finalmente, la ceremonia celebró el compromiso humanitario de José Luis Mulero Plata, fundador del Instituto Español Funerario. Su esfuerzo en dignificar los servicios funerarios y su apoyo a las familias en momentos de duelo, especialmente durante la reciente DANA de 2024, reflejan una profunda vocación de servicio.

La ceremonia concluyó reafirmando el compromiso de la SECSE con el reconocimiento del talento, la ética y la innovación en la salud. Cada homenajeado representa una pieza esencial del complejo mosaico de la ciencia y la medicina, demostrando que la pasión por mejorar la vida de los demás es el verdadero motor del progreso social.

TE PUEDE INTERESAR

V Edición de los Premios Dr. Fleming a la Excelencia en Salud: Un Reconocimiento de la SECSE en Madrid — Andalucía Informa