La Diputación de Almería e Infoagro han llevado a cabo esta mañana en el Palacio Provincial la presentación oficial de la quinta edición de la Feria Internacional Infoagro Exhibition, un evento destacado que se celebrará del 21 al 23 de mayo en el Palacio de Congresos de Aguadulce.
En la presentación, el diputado de Promoción Agroalimentaria, Carlos Sánchez, resaltó la importancia de esta feria, que se ha convertido en una referencia no solo a nivel local y provincial, sino también a nivel nacional e internacional. «Infoagro Exhibition no es solo un evento agrícola; es una plataforma que genera negocios y que fortalece el motor económico de nuestra tierra», destacó. Sánchez también enfatizó el compromiso de la Diputación de apoyar a los agricultores y a todos los profesionales que hacen posible el éxito de este evento, que van en línea con el crecimiento continuo del sector agrícola en la región.
Por otro lado, Lydia Medero, responsable de Comunicación de Infoagro Exhibition, subrayó que esta edición marca el décimo aniversario de la feria. En este tiempo, Infoagro ha evolucionado hasta convertirse en un punto de encuentro vital entre productores y empresas del sector. Para este año, se espera una participación de aproximadamente 660 empresas expositoras, un aumento del 10% en comparación con 2023, lo cual refleja la confianza del sector en este evento.
Una característica clave de Infoagro Exhibition es su enfoque en el conocimiento y la innovación, lo que se verá reflejado en un ciclo de conferencias programado para esta edición. Se prevé que asistirán expertos de centros tecnológicos y universidades que compartirán su experiencia y conocimientos, contribuyendo al progreso del sector agrícola. Temas como el Smart agro y los retos actuales, como el incentivo de plagas, serán tratados durante estas conferencias.
El evento también ofrecerá un espacio para start-ups y empresas emergentes en el sector agrícola, permitiendo que estas nuevas ideas tengan visibilidad y contacto con otras empresas consolidadas, facilitando así su crecimiento.
Se prevé que a lo largo de los tres días de la feria, el Palacio de Congresos de Aguadulce reciba a más de 57.000 visitantes profesionales, generando un volumen de negocio estimado de 18 millones de euros. De esta manera, Infoagro Exhibition seguirá reafirmándose como un pilar fundamental en el desarrollo del sector agrícola, consolidando a Almería como el epicentro de la agricultura intensiva en Europa.
Fuente: Diputación de Almería.