Vacunación Materna contra el VRS: Reducción del 70% en Bronquiolitis Grave en Lactantes

El virus respiratorio sincitial (VRS), una de las principales preocupaciones de salud infantil, continúa siendo la causa más frecuente de infecciones respiratorias agudas en los niños. Se estima que hasta el 90% de los menores se infectarán en sus primeros dos años, y aunque la mayoría de los casos son leves, en bebés puede llevar a hospitalizaciones graves y riesgos considerables para su salud.

En Euskadi, los picos de contagio son más comunes a finales de otoño e invierno, una tendencia que se repite a nivel nacional. España reporta entre 7.000 y 14.000 hospitalizaciones anuales debido al VRS, especialmente en menores de 2 años, consolidándolo como la principal causa de hospitalización en este grupo de edad.

Santiago Novoa, ginecólogo de Policlínica Gipuzkoa, resalta la importancia de las estrategias preventivas. Existen vacunas diseñadas para embarazadas entre las semanas 24 y 36 de gestación que transfieren anticuerpos al bebé a través de la placenta. Además, se ha desarrollado un anticuerpo monoclonal específico para la inmunización directa de los recién nacidos.

Con la llegada de septiembre, se inicia la campaña de vacunación para embarazadas, la cual se extiende hasta enero. Durante este periodo, se insta a las futuras madres a considerar la vacunación para proteger a sus bebés, pues el virus es más activo en estos meses.

Novoa subraya que, aunque muchas mujeres estuvieron expuestas al VRS en su infancia, eso no asegura una protección adecuada para sus hijos. La vacunación en el embarazo incrementa los anticuerpos en la madre y protege al bebé desde su primer día de vida, reduciendo hasta en 70% el riesgo de bronquiolitis grave en sus primeros seis meses.

Para los partos prematuros, el especialista advierte que, si el bebé nace antes de 14 días tras la vacunación, la protección puede ser insuficiente. También se considera la vacunación en bebés de alto riesgo, como los grandes prematuros o aquellos con problemas cardiacos graves.

Aunque la vacunación contra el VRS ya fue aprobada en España, aún no se ha incorporado al calendario oficial para embarazadas. Sin embargo, Policlínica Gipuzkoa ofrece opciones para evaluar las mejores estrategias de protección. Novoa concluye: «Vacunarse es prevenir, y prevenir siempre es la mejor decisión cuando hablamos de la salud de un recién nacido».

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Renueva Tus Pasillos en 2026: Seis Ideas Deco que Marcan Tendencia

En 2026, la decoración de interiores se enfoca en...

Renueva Tus Pasillos en 2026: Seis Estrategias Decorativas Imprescindibles

En 2026, la decoración de interiores ha dado un...

SoyDigital Revoluciona Clínicas y Despachos con Innovadores Agentes de Inteligencia Artificial

SoyDigital.AI ha lanzado una revolucionaria oferta de agentes de...

Correos se suma a la celebración del 150º aniversario de la concesión del título de Ciudad a Linares

El Círculo Filatélico y Numismático de Linares ha celebrado...