Cuando Noel-Dina, de 11 años, comenzó a sufrir fiebre y un dolor abdominal agudo, su madre, Oriata, no dudó en llevarla al hospital más cercano de Grand-Goâve, Haití. El diagnóstico fue claro: cólera. Esta noticia cambiaría la vida de ambas y se convertiría en un catalizador para la transformación comunitaria.
El cólera ha golpeado duramente a Haití, especialmente en áreas rurales como Grand-Goâve, donde la falta de instalaciones sanitarias es evidente. Oriata compartió que, hasta entonces, la comunidad no tenía más opción que defecar al aire libre, lo que facilitó la propagación de la enfermedad.
En todo el país, se han documentado más de 3,100 casos sospechosos, con un aumento significativo de infecciones en localidades densamente pobladas como Pétion-Ville. Ante esta crisis, la ONU, en colaboración con autoridades locales, ha intensificado sus esfuerzos para gestionar y reducir los riesgos del brote.
La recuperación oportuna de Noel-Dina motivó a Oriata a iniciar un cambio radical en su entorno. Sin esperar ayuda externa, comenzó a cavar un pozo en su patio, consciente de que mejorar las condiciones sanitarias era esencial para proteger a su hija y a otros niños del barrio.
El movimiento de Oriata no solo inspiró a su comunidad sino que también llevó a acciones colectivas. La comunidad se unió para construir letrinas, transformando su entorno gracias a un esfuerzo conjunto. Ahora, Grand-Goâve es un ejemplo de cómo la iniciativa comunitaria puede abordar problemas de salud pública.
En toda Haití, con el apoyo de UNICEF y las autoridades locales, se han establecido letrinas seguras en casi 3,000 hogares y se han formado 30 clubes de higiene. Estas iniciativas están promoviendo prácticas saludables, disminuyendo las enfermedades y mejorando la vida de los niños y sus familias.
Para Noel-Dina, la experiencia ha sido formativa. Hoy, sonríe mientras sueña con ser enfermera, consciente del cambio positivo en su comunidad. La historia de Oriata y Noel-Dina es un testimonio de resiliencia y de cómo el liderazgo comunitario puede generar un impacto duradero y esperanzador.