El pasado 22 de enero, una multitud de funcionarios civiles y ciudadanos se congregaron en el Paseo de Juan XXIII, 26, en Madrid, en una concentración organizada por la Plataforma Intersindical. Este movimiento se erigió como una manifestación palpable de la creciente preocupación por la preservación del modelo de mutualismo administrativo de MUFACE, el cual se encuentra amenazado debido a la falta de acuerdos entre el Gobierno y las aseguradoras sanitarias.
La situación actual exigía una respuesta contundente que visibilizara el descontento generalizado en un colectivo que no solo busca soluciones, sino garantías ante el inminente riesgo de colapso del sistema sanitario. La potencial transferencia de más de un millón y medio de pacientes afiliados a MUFACE al sistema público generaría un impacto devastador, especialmente en comunidades autónomas que ya atraviesan serios problemas de saturación en la atención sanitaria.
Durante la concentración, los representantes de los sindicatos presentes (SUP, ANPE, FEDECA, USIE, UFP, USO, SIAT, SPP y APFP) enfáticamente manifestaron su compromiso hacia la defensa de los mutualistas y señalaron con firmeza las responsabilidades que comparten tanto el Gobierno como las aseguradoras sanitarias. “Esta crisis no puede seguir siendo un juego de intereses políticos o empresariales. La salud de miles de funcionarios y sus familias está en juego”, afirmaron, subrayando que MUFACE no es un privilegio, sino un modelo eficaz que optimiza la carga del sistema público y proporciona un ahorro considerable al Estado.
La movilización fue una llamada urgente para que el Gobierno asuma la responsabilidad que el contexto actual demanda, alejándose de debates ideológicos infructuosos. Se instó también a las aseguradoras a cumplir con sus obligaciones, recordando que han sido beneficiadas durante años gracias a este sistema.
De no lograrse avances significativos en los próximos días, la Plataforma Intersindical ha dejado claro que no dudarán en implementar nuevas medidas de presión, incluyendo movilizaciones a nivel nacional. El mensaje resonó fuerte y claro entre los asistentes: “MUFACE no se toca”. Esta movilización representa solo el inicio de una lucha que está lejos de concluir, y que se mantendrá firme hasta que se garanticen los derechos de los mutualistas y la estabilidad del modelo sanitario en España.
Madrid, 22 de enero de 2025.
Fuente: ANPE Andalucía.