Veeam Software, reconocido líder mundial en el ámbito de la resiliencia de datos, ha dado un paso significativo en la protección digital con el lanzamiento de su plataforma Veeam Data Platform v12.3. Esta actualización incorpora una serie de capacidades innovadoras, enfocadas en la ciberresiliencia y el análisis proactivo de amenazas, apoyándose en informes avanzados alimentados por Inteligencia Artificial Generativa y una protección integral para entornos Nutanix AHV.
Una de las características más destacadas de esta nueva versión es la integración completa con Veeam Data Cloud Vault v2, que ofrece un almacenamiento seguro basado en los principios del modelo de seguridad Zero Trust. Este sistema proporciona un entorno seguro en la nube, garantizando la protección de los datos en procesos críticos.
La actualización introduce funcionalidades cruciales en la defensa cibernética, como el soporte para Microsoft Entra ID, una herramienta vital para la gestión de identidades y accesos. Esta innovación permite a las organizaciones restaurar sus operaciones de manera rápida y eficiente en caso de ciberataques, potenciando la continuidad y seguridad del negocio.
Además, Veeam Data Platform v12.3 incorpora herramientas avanzadas de análisis de amenazas. Recon Scanner y IoC Tools Scanner son dos componentes claves que permiten identificar amenazas potenciales antes de que se materialicen y notificar sobre indicadores de compromiso, respectivamente. Veeam Threat Hunter representa otra mejora significativa, utilizando aprendizaje automático para detectar amenazas complejas y polimórficas, ofreciendo así una barrera efectiva contra los riesgos emergentes.
La nueva versión también refuerza la gestión y seguridad de los datos en entornos Nutanix AHV, ofreciendo capacidades de detección de amenazas y avanzadas herramientas de análisis que facilitan la administración de entornos complejos.
Con la incorporación de Veeam Intelligence, se ha mejorado notablemente la eficiencia de los informes mediante el uso de Inteligencia Artificial Generativa. Esta tecnología permite un análisis predictivo que optimiza el rendimiento de las copias de seguridad y ayuda a los administradores a identificar riesgos rápidamente, reduciendo considerablemente la carga de trabajo en los equipos de TI.
El CEO de Veeam, Anand Eswaran, subrayó la importancia de estas innovaciones afirmando que son fundamentales para asegurar que las empresas mantengan su operatividad ante cualquier eventualidad. Por su parte, Paul Sylvester de Ultra Energy elogió las capacidades de ciberresiliencia de Veeam, destacando su importancia en sectores críticos como el nuclear y aeroespacial.
Con la versión 12.3, Veeam reafirma su posición como líder en el mercado de la resiliencia de datos, ofreciendo soluciones robustas y flexibles que protegen la infraestructura digital en un mundo cada vez más amenazado por riesgos cibernéticos. Esta nueva gama de funcionalidades no solo impulsa la eficiencia operativa sino que asegura un futuro más seguro para las empresas a nivel global.