Veeam Transforma su Plataforma: Deja Windows Server y Adopta Linux en su v13 Beta 2

Veeam ha revolucionado su enfoque en soluciones de backup con el lanzamiento de Veeam Backup & Replication v13 Beta 2, marcando un cambio significativo al abandonar Windows Server en favor de una solución basada en Linux. Con Rocky Linux 9.2 como nuevo sistema operativo, Veeam promete optimizar el rendimiento, mejorar la seguridad y ofrecer alta disponibilidad nativa.

La versión v13 Beta 2 se fundamenta en una arquitectura JeOS (Just Enough OS), diseñada para incluir solo los componentes necesarios. Este enfoque minimalista busca minimizar la superficie de ataque y maximizar la eficiencia del sistema. Las organizaciones podrán elegir entre archivos OVA para entornos virtualizados y imágenes ISO para instalaciones en servidores físicos, adaptándose así a diferentes infraestructuras.

Una de las características más relevantes es su capacidad de alta disponibilidad mediante un cluster de tres nodos que utiliza PostgreSQL replicado y keepalived, eliminando los puntos únicos de fallo. Esta configuración asegura la continuidad del backup incluso ante el fallo de uno de los nodos.

La interfaz web, accesible vía HTTPS y con la opción de modo oscuro, ha sido completamente renovada. La seguridad se ve reforzada con la activación predeterminada de SELinux, la desactivación de SSH y la obligatoriedad de la autenticación de dos factores (2FA). Veeam también ha mejorado su sistema de control de acceso, añadiendo un nuevo rol de «security officer» para gestionar tareas críticas de seguridad.

Los requisitos mínimos del sistema han sido ajustados: dos discos de 256 GB, 16 GB de RAM y 4 vCPU para un rendimiento óptimo. No obstante, es posible ejecutarlo en entornos de laboratorio con 8 GB de RAM. Sin embargo, la migración a Linux implica la eliminación de ciertas funcionalidades anteriores, como la reversión incremental y la retención basada en tiempo, además del cese de soporte para vSphere 6.x, Hyper-V 2012 y CentOS.

En el aspecto de migración, la versión actual requiere una instalación nueva, sin una ruta directa de actualización desde las versiones basadas en Windows. Se espera que una herramienta de migración automática esté disponible con el lanzamiento de la versión v13.1.

Este cambio de dirección hacia una plataforma de código abierto refleja una apuesta por sistemas más seguros y eficientes, señalando un hito en la evolución de las soluciones empresariales de backup.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Irene Montero: Las Falsedades Sobre Pulseras Aumentan la Inseguridad en Víctimas de Maltrato

Irene Montero, ex ministra de Igualdad, continúa negando los...

Museo Casa Kahlo: La Casa Roja Revela la Intimidad de Frida Kahlo

El recién inaugurado Museo Casa Kahlo en Coyoacán, Ciudad...

Gusanos de la Esquistosomiasis: La Nueva Amenaza Sanitaria que se Expande en España

La expansión de una infección parasitaria, previamente confinada a...

Hombre en estado grave después de explosión en su vivienda en Madrid

Un hombre se encuentra en estado grave tras una...