Veeam y Microsoft Sentinel Unen Fuerzas: Copias de Seguridad Inteligentes para Combatir el Ransomware

Veeam Software ha lanzado la Veeam App para Microsoft Sentinel, una innovadora solución que promete transformar la seguridad cibernética de los centros operativos (SOC) al integrar inteligencia de copias de seguridad directamente en el SIEM cloud-native de Microsoft. Con este movimiento, Veeam busca eliminar el «punto ciego» que afecta a muchas organizaciones respecto a sus defensas de backup, permitiendo una coordinación en tiempo real entre la detección, investigación y respuesta a incidentes.

Esta nueva aplicación posibilita que los analistas del SOC correlacionen señales de seguridad con eventos de Veeam Data Platform, visualicen tácticas y técnicas detectadas por Veeam Recon Scanner y automaticen acciones de contención y recuperación sin salir de Sentinel. Este nivel de integración ofrece a los equipos de seguridad una herramienta poderosa para enfrentar amenazas cada vez más sofisticadas.

La Veeam App para Microsoft Sentinel aporta varias ventajas significativas. Entre ellas, inteligencia accionable a través de la ingestión de más de 300 eventos mapeados a MITRE ATT&CK, lo que acelera la detección proactiva de compromisos. Asimismo, ofrece una respuesta automatizada mediante playbooks y API de conectividad bidireccional, que permite lanzar restauraciones y ejecutar escaneos antimalware directamente desde Sentinel, reduciendo así los tiempos manuales de respuesta.

La visibilidad unificada es otro de los beneficios clave, facilitando investigaciones gracias a dashboards nativos que muestran detecciones y la salud de los trabajos junto con otras señales del SOC. Además, conecta operaciones de backup con operaciones de seguridad, acelerando la respuesta ante ransomware y mejorando la coordinación entre equipos.

En un contexto donde los atacantes han aprendido a destruir o contaminar copias de seguridad antes de cifrar los datos de producción, esta integración se presenta como una solución crucial. Sin telemetría en el SIEM, el SOC puede llegar tarde o carecer del contexto necesario. Al elevar los eventos de Veeam a Sentinel y automatizar los procesos desde la misma plataforma, las organizaciones ganan tiempo valioso y consistencia operativa.

Entre los casos de uso típicos se destacan la gestión de ataques de ransomware, donde se pueden correlacionar picos de cifrado con alertas de Veeam, y la detección de amenazas persistentes en entornos de backup. También cubre necesidades de cumplimiento y auditoría al centralizar la información en un solo lugar.

La Veeam App para Microsoft Sentinel está disponible sin coste adicional para los clientes de Veeam Data Platform Advanced y Premium, distribuida a través de los canales habituales de Microsoft, incluyendo el Marketplace y el Content Hub de Sentinel. La empresa ofrecerá más detalles sobre esta herramienta durante su evento VeeamON Global Launch el 19 de noviembre.

Esta iniciativa representa una convergencia vital entre SecOps y DataOps, brindando al SOC datos de primera mano para actuar con rapidez y precisión ante posibles amenazas. La reducción de fricciones y la mejora en la gobernanza central son pasos estratégicos hacia una ciberresiliencia moderna, en un entorno donde la protección de las copias de seguridad es más crucial que nunca.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

CSIF impugna la jubilación forzosa de 186 empleados de Renfe ante la Audiencia Nacional: «Un fraude de ley»

El sindicato ha denunciado que una empresa pública está...

Top Aspiradoras Sin Cables: Ofertas ‘Black’ de Dyson, Rowenta, Cecotec y Más

La popularidad de las aspiradoras sin cable ha crecido...

Microsoft Lanza ‘Signing Transparency’: Seguridad Reforzada para la Cadena de Suministro de Software

Microsoft ha dado un paso decisivo con el lanzamiento...

Retos del Ecosistema Audiovisual en la Era de la Conexión Inteligente: Un Informe de AEIT-Madrid

La inteligencia artificial y la hiperconectividad están transformando radicalmente...