La Diputación de Córdoba, a través de su delegado de Infraestructuras, Sostenibilidad y Agricultura, Andrés Lorite, ha anunciado la resolución provisional de la convocatoria de ayudas destinada a protectoras de animales en la provincia. En esta edición, un total de 23 entidades de municipios con menos de 50.000 habitantes se beneficiarán de esta iniciativa.
Lorite ha destacado que para el año 2024, se ha destinado un presupuesto de 70.000 euros a esta línea de ayudas, con el objetivo de proporcionar asistencia a los ayuntamientos en la recogida y cuidado de animales abandonados. Desde 2009, la Diputación ha estado comprometida en brindar apoyo técnico a los municipios, enfatizando que son los responsables finales de la recolección y atención de los animales en situación de abandono, así como de la gestión de las colonias felinas.
El delegado ha abordado los serios problemas que implica el abandono de animales domésticos, haciendo hincapié en las consecuencias que afectan la sanidad, la higiene, la seguridad pública, el medio ambiente, y los riesgos asociados al tránsito de personas. En este sentido, ha subrayado la importancia de las distintas líneas de ayuda que existen para combatir esta problemática, que abarcan la recogida de perros vagabundos y el apoyo técnico a los ayuntamientos en la elaboración de programas para el manejo de colonias de felinos.
Entre los objetivos específicos de la convocatoria de ayudas, Lorite ha mencionado la realización de campañas de promoción sobre la tenencia responsable de mascotas. También se busca mejorar los recursos destinados a la recogida de perros y gatos abandonados, así como los equipos de protección personal para los operarios encargados de esta labor. Además, se prevé el apoyo financiero para cubrir los gastos de mantenimiento de los animales, incluyendo la implementación del Método CER (Captura, Esterilización y Retorno) en las colonias de gatos.
Con esta iniciativa, la Diputación de Córdoba reafirma su compromiso con el bienestar animal y la mejora de la gestión de los recursos destinados a la atención de los animales abandonados, promoviendo una mayor conciencia sobre la responsabilidad en la tenencia de mascotas en toda la provincia.
Fuente: Diputación de Córdoba.