Veintiuna Empresas Presentan Ofertas para la Ejecución de las Obras de la Ronda Norte de Córdoba

La Junta de Andalucía ha recibido un total de 21 ofertas de empresas interesadas en ejecutar las obras de la primera fase de la Ronda Norte de Córdoba. La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha destinado 34,5 millones de euros para la construcción de esta importante infraestructura vial, que se situará al norte de la avenida de la Arruzafilla, comprendiendo el tramo entre las glorietas Académica García Moreno y Santa Beatriz.

La consejera de Fomento, Rocío Díaz, destacó el significativo interés generado por esta obra, señalando que «las principales empresas del sector de la construcción» han presentado sus ofertas. Díaz afirmó que este interés es una garantía del buen trabajo realizado y del compromiso del Gobierno de Juanma Moreno para avanzar en la ejecución de la Ronda Norte. También recordó que este proyecto lleva años en discusión, desde 2007, sin concretarse bajo gobiernos anteriores.

Con miras al futuro, Díaz anunció que el año 2025 será fundamental para la Ronda Norte de Córdoba, marcando el inicio del proyecto renovado. Este ha sido elaborado teniendo en cuenta las sugerencias del Ayuntamiento y de los vecinos locales. En este sentido, se han celebrado múltiples reuniones para elaborar el mejor plan posible para la ciudad y sus habitantes.

La primera fase del proyecto contempla una longitud de 722 metros, que se complementarán con 900 metros adicionales para la remodelación de la ronda Oeste o Poniente. Uno de los principales objetivos es duplicar la calzada a cuatro carriles en la avenida de la Arruzafilla, mejorando así la circulación. También se planea separar el tráfico de largo recorrido del tráfico local, proporcionando vías de servicio específicas para residentes.

Además, se busca minimizar el impacto en las viviendas cercanas, aumentando la distancia del tráfico principal respecto a las edificaciones a 21 metros, frente a los 3,5 metros actuales. Esta distancia se logrará mediante la construcción de una nueva vía de servicio y una zona peatonal.

El proyecto de la Ronda Norte incluye también la remodelación de intersecciones clave. Un ejemplo es la glorieta María de Maeztu, que será reajustada para mejorar el flujo vehicular al crear un paso a doble nivel. También se realizará una mejora en el cruce de la avenida del Brillante, sin alterar el diseño de la intersección actual, pero optimizando el firme y la señalización.

Para humanizar la nueva carretera, se incluirán diversas medidas como la creación de pasos de peatones adicionales y una barrera vegetal de arbolado. Se cambiará la mediana de hormigón prevista por un elemento más urbano. Estas adaptaciones requerirán un millón de euros adicionales y se espera que la obra concluya en un plazo de 36 meses una vez iniciada.

Este proyecto ha estado en discusión durante casi 18 años, enfrentando múltiples dificultades bajo anteriores administraciones. Fue en 2019, con el Gobierno de Juanma Moreno, cuando se presentó un nuevo estudio de viabilidad más ajustado a las necesidades de la ciudad. Desde entonces, el proyecto ha evolucionado hasta llegar a la actual licitación de su primera fase, incorporando mejoras sugeridas por el Ayuntamiento y las asociaciones vecinales locales.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Expulsión de Le Senne: Un paso decisivo hacia la ruptura total

El grupo parlamentario Vox ha reafirmado su apoyo al...

Podemos Reconoce que Monedero Continuó Participando en Chats de Dirección Tras Conocer Denuncias

Podemos reconoció que Juan Carlos Monedero participó en los...

Desarrollan Innovadora Estrategia para Desviar Asteroides Amenazantes hacia la Tierra

Un equipo internacional de científicos ha revelado nuevas estrategias...