Vera, Castril y Niebla: Nuevos Municipios Turísticos de Andalucía

El Consejo de Gobierno de Andalucía ha dado luz verde a la declaración de Vera (Almería), Castril (Granada) y Niebla (Huelva) como nuevos municipios turísticos de la región. Esta designación reconoce el cumplimiento de una serie de requisitos clave por parte de los ayuntamientos, entre ellos el registro de una afluencia considerable de turistas, una oferta turística atractiva, y la implementación de un plan municipal de calidad turística.

La declaración de Municipio Turístico tiene como objetivo principal mejorar la calidad de los servicios ofrecidos a los visitantes. Una vez reconocidos como tales, estos municipios pueden acceder a ayudas específicas para cubrir gastos e inversiones destinadas a la mejora de sus espacios públicos de interés turístico y cultural.

En la provincia de Almería, Vera se une a Mojácar y Níjar, convirtiéndose en el tercer Municipio Turístico de la zona. Este reconocimiento se da tras confirmar que las pernoctaciones diarias promedio durante los años 2021, 2022 y 2023 superaron el 10% de su población habitual. Vera exhibe una rica oferta turística que incluye monumentos patrimoniales, como la iglesia-fortaleza de Nuestra Señora de la Encarnación y el convento de Nuestra Señora de la Victoria, así como atractivos naturales como las playas de Las Marinas-Bolaga y Puerto Rey.

Por su parte, Castril en la provincia de Granada ha superado 16 de los 17 criterios exigidos, consolidándose como el séptimo Municipio Turístico granadino. En 2022, las pernoctaciones promedio durante los meses de mayor afluencia superaron las expectativas, alcanzando hasta 214 diarias. Castril forma parte del Geoparque Mundial de la Unesco de Granada y el Parque Natural Sierra de Castril, ofreciendo maravillas geológicas como la cueva de Don Fernando.

Finalmente, Niebla, en Huelva, se incorpora a la lista de municipios turísticos de la provincia, alcanzando el undécimo puesto en la misma. El castillo de Niebla, uno de sus principales atractivos, atrajo a 44.890 visitantes en 2023. Este municipio iliplense se distingue también por sus recursos naturales, como el Río Tinto, y un rico patrimonio cultural que incluye tradiciones y festivales, fortaleciendo su atractivo turístico.

La inclusión de estos municipios en el listado turístico de Andalucía no solo representa un beneficio económico, sino también una oportunidad para ampliar y mejorar sus infraestructuras y servicios, garantizando una experiencia enriquecedora tanto para visitantes como para sus habitantes.
Fuente: Turismo en Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Aumento en el Presupuesto del Servicio de Igualdad para Apoyar a Colectivos LGTBI

La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, se ha...

Andalucía Brilla en el Campeonato de España Absoluto Shot Track de Madrid – FAA

Este fin de semana se celebró el Campeonato de...

Guía Completa: Función, Importancia y Costos del Guardapolvo en tu Vehículo

El guardapolvo es un componente esencial en los vehículos,...

Cumbre en Kiev: Sánchez y Von der Leyen se reúnen en el tercer aniversario del conflicto entre Rusia y Ucrania

En una demostración de apoyo hacia Ucrania, la presidenta...