Este viernes se celebró la jornada de clausura del Curso de Verano de la Universidad de Almería, titulado «Política, sociedad y comunicación». Este evento tuvo lugar en el Salón de Actos del Museo del Realismo Español Contemporáneo (MUREC), gracias a la colaboración de la Diputación Provincial y la UAL.
La primera sesión de este día estuvo marcada por la intervención de Vicente Vallés, reconocido periodista y director del informativo Noticias 2 de Antena 3. Vallés ofreció una dinámica conferencia en la que analizó las claves del periodismo contemporáneo y su interrelación con la sociedad y la política, destacando los desafíos que presentan las nuevas tecnologías, especialmente la inteligencia artificial.
En la presentación, el periodista fue respaldado por importantes figuras, como el presidente de la Diputación de Almería, Javier A. García, y la vicerrectora de Cultura y Sociedad de la UAL, María del Mar Ruiz, entre otros. García destacó la trayectoria de Vallés como un comunicador excepcional en el panorama mediático español, resaltando la «credibilidad, empatía y veracidad» que lo caracterizan.
Durante su intervención, Vallés abordó la necesidad de mantener una visión crítica por parte del público frente a la información que reciben, enfatizando la importancia de los medios tradicionales. Afirmó que, aunque cada medio pueda tener su sesgo en la presentación de la información, los hechos permanecen invariantes y son el punto de partida para una comprensión objetiva de la realidad.
La polarización del debate público fue otro tema crucial en su discurso. Vallés observó que el respeto es fundamental en el intercambio de ideas, incluso cuando las posturas sean extremas. En este contexto, analizó el impacto de las redes sociales en la amplificación de las voces extremistas, advirtiendo cómo estas plataformas han permitido que posiciones anteriormente marginales ganen relevancia.
La irrupción de la inteligencia artificial fue un punto central en su análisis. Vallés comparó el actual descubrimiento de la IA en el periodismo con los inicios de Internet, reflexionando sobre los posibles beneficios que esta tecnología puede aportar, como la generación de resúmenes de información compleja.
Al concluir su conferencia, Vallés respondió preguntas de los estudiantes, donde continuó explorando los cambios en la comunicación y el periodismo en las últimas dos décadas. Finalmente, dejó su huella en el Libro de Honor de la Diputación de Almería y visitó el MUREC, acompañado por el presidente de la Diputación.
El curso, que se encuentra en su segunda semana, ha ofrecido un valioso espacio para la reflexión sobre los retos que enfrentan los medios de comunicación en la actualidad, abordando temas como las noticias falsas y la posverdad, con la participación de profesionales destacados del sector.
Fuente: Diputación de Almería.