Victoria Legal: EFF Contribuye a Desestimar Demanda Injustificada Contra Periodista

En un fallo que refuerza la protección de la libertad de expresión en Estados Unidos, un tribunal de California ha desestimado una demanda presentada por Maury Blackman, CEO de una empresa tecnológica, contra el periodista Jack Poulson. La acción legal buscaba forzar la eliminación de artículos que informaban sobre el arresto de Blackman por cargos de violencia doméstica. La demanda también incluía a Amazon Web Services, Substack y Tech Inquiry, la organización sin ánimo de lucro fundada por Poulson, en un intento de remover la información de la web.

El caso atrajo la atención debido a su naturaleza como una SLAPP (demanda estratégica contra la participación pública), diseñada para intimidar y silenciar la libertad de expresión mediante procesos legales onerosos. Sin embargo, la sólida ley anti-SLAPP de California proporcionó a Poulson una defensa eficaz, permitiendo al tribunal descartar rápidamente las acusaciones infundadas de Blackman.

El tribunal subrayó que la Primera Enmienda protege el derecho de los periodistas a informar sobre asuntos de interés público, incluso si la información fue obtenida ilegalmente por un tercero. Esta protección, establecida desde el caso Bartnicki v. Vopper, es crucial para el periodismo, ya que garantiza que los reporteros no sean penalizados por revelar información delicada proveniente de fuentes confidenciales.

La corte también aclaró que, aunque se pueden sellar registros judiciales para ciertos propósitos, esto no obliga a un periodista a ignorar una noticia legítima si recibe un documento sellado sin incumplir la ley. En este sentido, el fallo reafirma que los empresarios no pueden manipular el sistema judicial para eliminar hechos históricos comprometedores, como fue el arresto por violencia doméstica de Blackman.

Intentando argumentar que el arresto sellado equivalía a un evento «no ocurrido», Blackman reclamó que los reportes sobre el arresto eran falsos. La corte desestimó esta interpretación, determinando que el lenguaje legal que atenuaba algunas consecuencias de su arresto no podía alterar la realidad de los acontecimientos pasados.

La Electronic Frontier Foundation (EFF), que apoyó a Poulson en su defensa, celebró el fallo como una importante victoria para la libertad de expresión. Este desenlace subraya el papel crítico de las protecciones legales para garantizar que los periodistas puedan seguir informando sin temor a represalias legales.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Optimización de la Solución de Problemas en Amazon EKS Mediante la Automatización con Agentes de Amazon Bedrock

La rápida adopción de Amazon Elastic Kubernetes Service (EKS)...

Samsung Electronics Reafirma su Dominio Global en Monitores para Juegos por Sexto Año Consecutivo

Samsung Electronics ha consolidado su posición como líder indiscutible...

Tomás Olivo y Promotores del Hotel de Lujo en Marbella Alcanzan Acuerdo Histórico

Tomás Olivo y su empresa General de Galerías Comerciales...

Trump Intensifica Esfuerzos para Aislar a China mediante Nuevas Alianzas Comerciales Globales

La política comercial de Estados Unidos bajo la administración...