Vietnam en la Era Digital: Navegando el Futuro con la Resolución 57 como Guía de Transformación Tecnológica

En un esfuerzo estratégico por fortalecer su posición como líder tecnológico en el Sudeste Asiático, Vietnam ha adoptado una hoja de ruta audaz hacia la transformación digital, que tiene como eje central la Resolución 57-NQ/TW emitida por el Politburó el 22 de diciembre de 2024. Este plan no solo aspira a transformar el país en un actor crucial de la economía digital global, sino que también traza un camino hacia el estatus de país de ingresos altos para 2045.

El documento destaca la importancia crítica de la ciencia, la tecnología, la innovación y la transformación digital como pilares fundamentales del desarrollo socioeconómico de Vietnam. Con objetivos claramente definidos, la Resolución 57 aspira a que para 2030, el 30 % del PIB del país se desarrolle a partir de la economía digital, colocándolo entre los tres primeros lugares en innovación tecnológica dentro de la región. Hacia 2045, la visión apunta a que Vietnam se convierta en un centro regional de la industria tecnológica digital, donde empresas vietnamitas sean competitivas de manera global en áreas como la inteligencia artificial, el Big Data y los semiconductores.

Implementar esta transformación digital implica más que un despliegue tecnológico; se concibe como un modelo nuevo de desarrollo capaz de reformar las relaciones de producción y la estructura económica del país. En el camino hacia estos objetivos, Vietnam enfrenta los retos de desarrollar una infraestructura digital robusta incluyendo redes 5G y 6G, acceder a recursos humanos altamente capacitados, especialmente en IA y energías limpias, y renovar las instituciones para crear un marco regulatorio flexible y adaptativo.

La introducción de un Método CSCI, una iniciativa destinada a estandarizar procesos entre el gobierno, empresas y la sociedad civil, busca garantizar una implementación eficaz de esta resolución. Permitirá una mejor comunicación y una mayor sincronización entre sectores, maximizando así la eficiencia en el proceso de transformación digital.

No obstante, el camino hacia la digitalización integral de Vietnam no está exento de desafíos. Existen notables desigualdades en la adopción digital entre las áreas urbanas y rurales, así como una falta de conciencia pública adecuada sobre los beneficios y riesgos de la transformación digital. La ciberseguridad también emerge como una preocupación clave que precisa atención inmediata para salvaguardar la integridad de los datos personales y la seguridad de las transacciones digitales.

Si bien los retos son significativos, el compromiso político reflejado en la Resolución 57 y la adopción de políticas innovadoras como el Método CSCI proporcionan a Vietnam una plataforma sólida para avanzar hacia la creación de una sociedad digital inclusiva para 2045. Este enfoque interdisciplinario y cooperativo promete no solo incrementar la competitividad digital del país, sino también forjar un futuro más equitativo y sostenible donde cada sector, desde el gobierno hasta las empresas y la ciudadanía, contribuya a la prosperidad común.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

¿Es el Atlético el Nuevo Filial no Oficial del Barcelona?

El enlace proporcionado no está accesible, por lo que...

Doble Sabor: La Experiencia de Tener Dos Salchichas en la Boca

Sthefany, participante de la octava edición de La isla...

Descanso Rejuvenecedor: El Arte de Dormir Bien

El Papa Francisco pasó una noche tranquila y se...

Debify Lanza ‘No Surrender’: El Podcast Definitivo para Impulsar tu Éxito Financiero y Emprendedor

Debify, reconocida por su papel innovador en la solvencia...